El presidente Petro aprovechó para anunciar la creación de una ley de reconciliación nacional.
200 familias campesinas cordobesas, en especial las que están organizadas, recibieron formalmente n esta noche del miércoles 23 de agosto más de 1.641 hectáreas de tierras para producir.
“Haremos una ley de reconciliación nacional; ‘narcos’ tendrán otro camino”
La entrega la hicieron el presidente Gustavo Petro Urrego y la dirección de Sociedad de Activos Especiales (SAE) en la plaza pública del municipio de Ciénaga de Oro, la tierra en la que nació el mandatario de los colombianos y donde según él, también nacieron las propuestas de cambio que hoy pone en práctica en el país.
Las más de 1.600 hectáreas de tierras hacen parte de la hacienda Las Mercedes y la finca Mochelito, que de acuerdo al presidente estaban en poder de los narcotraficantes que en su gobierno también tiene una oportunidad de cambio y reconciliación.
En Córdoba le hacen frente a la inseguridad con una nueva estrategia
El presidente Petro dijo que “es un crimen tener tierra fértil sin producir” y por eso le dijo a la alcaldesa de Ciénaga de Oro que le ponga los impuestos más costosos a quienes tienen más de 500 hectáreas sin producir y esos impuestos los destine a mejorar la calidad de la educación, que es la otra riqueza.
Petro anunció la construcción del Sena en su tierra natal, el Municipio aportará el predio.
INFORMACIÓN PARA los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.
Foto tomada del Canal Señal Colombia.