Siguiendo el tema del proceso judicial al cual acusan al comerciante y empresario Carlos Alfonso Serpa Herrera, propietario de una cadena de almacenes, moteles, hasta ganadero, quienes afirman, que todo lo que adquirió en un principio ha sido con el sudor de su frente, desde cuando llegó por allá a medidos de la década del 60,  procedente del municipio de San Jacinto Bolívar a Montería, como vendiendo Hamacas paleteadas elaboradas de las manos de la gente artesanas de esa región del Bolívar «viejo», apenas era un muchacho con 17 años de edad, donde se fue dando a conocer y el querer de los habitantes del sector amurallado contiguo al Mercado viejo de esta ciudad que a un existe entre la avenida primera y segunda con calles 35 y 36 de Montería.

Recuerda que compró una carretilla y en ella ofrecía la venta de Hamacas en diferentes colores y tallas

Con el transcurrir de los días y noches del tiempo Carlos Alfonso, dada a su responsabilidad como tal, fue ahorrando dinero por las ganancias que le dejaban mensualmente las ventas de sus hamacas, un día cualquiera, solicita un prestamos en el Banco de la República de esta ciudad, por la amistad que había hecho en ese entonces con el gerente del banco de nombre Bonifacio Rosas Merlano oriundo de Sincelejo.

De las varias visita que hizo en el banco observa a una mujer que laboraba ahí, dadas a sus miradas del uno a la otra y así viceversa, la química fue calando entre ellos, se enamoran, Carlos Alfonso, contrae matrimonio con ella de nombre Edith Salazar Beleño, tuvieron 4 hijos, hoy todos son profesionales….

Los gerentes y propietarios de las empresas textileras de Medellín y Barranquilla, le abrieron los créditos por el buen comportamiento con ellos, posteriormente hizo prestamos en distintos bancos de la ciudad como el Colombia, Bogotá y el ganadero.

Carlos Alfonso, siguió trabajando en su fuerte que siempre ha sido el Comercio, de la noche a la mañana hace construir su primer Almacén de nombre Juventud, como lo habíamos dicha en la primera entrega era muy joven, claro estar con los ahorros de el y el préstamo que le había hecho el banco, siguió trabajando de manera sencilla, porque siempre ha sido una persona con mucho don de gente, servicial al más necesitado, y así fue trabajando, posteriormente las empresas textileras de Medellin y Barranquilla a las cuales el les hacía pedido en grande, confiaron en el y llegaron a suministrarle los materiales de distintas mercancías que hacía en sus pedidos le fueron dando créditos, como también en otros bancos de la época como el Colombia, Bogotá y Ganadero, hace construir su segundo almacén el que llamó de manera popular «Chivo Mono» en honor a un famoso toro de lidia de raza criolla cuyo dueño lo fue el ganadero Vinicio Cordero, afirman que el único que se le enfrentaba para torearlo era el también famoso orero de las fiestas en corralejas José Madera «Maderita», comentan que ese toro ha sido el más asesino en toda la historia de estas fiestas, así lo comentó «Maderita» al periodista Roberto Castilla Arroyo, quien además tiene un libro inédito dedicado a la vida y obra de estos personajes cuyo título es MADERITA vs EL CHIVO MONO  CON ROBERTO CASTILLA ARROYO.

Luego hace construir el tercer almacén el cual le puso el nombre de «El Barre Jobo»…comenta Carlos Alfonso Serpa Herrera, que llegó darle empleo a más de 180 trabajadores, esta cadena de almacenes estaba ubicados  en el sector del Mercado Público que  aún existe entre las calles 35 y 36 entre carreras primera y segunda, la avenida primera con vista al Rio Sinú, ahí quedaba en esa época el muelle porque el Rio fue navegable venían embarcaciones dese Cartagena a Montería, en ese entonces se le conocía a Montería con el nombre de «La Perla del Sinú», hoy se le llama Montería La Villa Soñada, por el gran auge y despertar de su desarrollo y progreso, con una hermosa construcción llamada «La Ronda del Sinú»

También recuerda nuestro invitado especial a este trabajo en la vida de Carlos Alfonso Serpa Herrera, que en la calle 35 con carrera Segunda no existí lo que se llamó el almacén «El Ley», porque en la esquina había un gimnasio de boxeo cuyo entrenador lo fue el boxeador «El Mono» Giña», padre de Enrique Higgins, quien logró llegar a pelear por un título mundial en los Estados Unidos, la pelea se la robaron.

Ese Gimnasio donde entrenaban una camada de muchachos que les fascinaban el deporte de las narices Chatas», luego ese lote fue vendido por unos paisas y construyeron el gran almacén  por allá en el 70 con el nombre de «El Ley»…..lo del gimnasio lo construyeron después en la calle 26 con carrera 4ta hoy no existe porque ahí fue construido el edificio donde existe la Asamblea Departamental pegado al edificio de la Gobernación de Córdoba.

Pro en la calle 35 con carreras Primera y segunda, mandaban los almacenes de Carlos Alfonso Serpa Herrera, se ha distinguido por ser un gran comerciante, una persona proba, de mucha fe en Dios, le daba oportunidad a todo el mundo que llegaba a ellos a comprar en pequeña, baja y alta escala, vendía al por mayor surtiendo a pequeños comerciantes que llegan de varias partes del Departamento de Córdoba a hacer las compras en ellos, hasta del Urabá Antioqueño y de las Sábanas de Córdoba y del departamento de Sucre, Carlos Alfonso, hasta les daba crédito a sus compradores y todos les quedaban bien….de esta manera el fue adquiriendo cariño, por su amabilidad de tratar a todos por igual, les resolvía cualquier problema que tuvieran, ha sido una persona afable, carismático con todos, porque recuerda que el también pasó por muchas vicisitudes, eso si trabajando con mucho esfuerzo, dada a su rectitud, no con cosas anómalas de trabajar con dineros sucios, nada de torcido en nada en ningún negocio porque que ha estado al frente de las cosas buenas, sino todo con el sudor de su frente y la bendición de Dios.

Recuerda también, que le dio pautas publicitarias a todos los periodistas y locutores, como al finado Luis Guamán Dumeth, Félix Enrique de Alba, Peter Nel Zapateiro, Vicente Robles Fernández, Augusto Yepes Fernández, Alvaro Díaz Arrieta, a Manolo Suárez, José Higginio Rossi, al mismo Antonio Sánchez Charris, a Gilberto Brú Pineda, a Ángel Romero Segura, al clan de los hermanos  Molina, al Compae Manué, al Compae Goyo, ah se le olvidaba el nombre de Navys Asías Alcalá, también el de Gutabo Rojas Gabalo «El Gaba» y pare de contar. Unos cubrían el deporte, otros las fiestas en Corralejas, Noticieros etc.

Hasta ayudaba a los habitantes de la calle, a los pordioseros, a los méndigos, de una u otra forma, dándoles para sus alimentaciones, vestirlos, asearlos, como al popular «Bejuquillo» que hasta le preparó un matrimonio con una compañera de el también habitante de la calle y así muchas obras de caridad….ese lo ha sido Carlos Alfonso Serpa Herrera.

Este ha sido Carlos Alfonso Serpa Herrera, una persona, un comerciante, un empresario que siempre ha hecho es el bien y hacer las cosas por el bien.

A nuestros amables lectores les informamos que no se pierdan de la tercera entrega a través de nuestra y su Revista Virtual www.revistaexpectativa.com

En la que daremos a conocer un video en la voz de Carlos Alfonso Serpa Herrera…en el que narra la otra parte de la infamia e injusticia de la cual el ha sido víctima de las Injustica que se hacen en Colombia con persona como el…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *