El cese el fuego bilateral, nacional y temporal entre el Estado colombiano y la guerrilla del ELN empezará el próximo 3 de agosto y durará, inicialmente, 180 días.

Mesa de negociación del gobierno y el ELN en La Habana, Cuba. FOTO: TWITTER @DELEGACIONELN

Las delegaciones del gobierno y del ELN firmaron en la mañana de este viernes los nueve protocolos que desarrollan las condiciones para el cumplimiento del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal que iniciará el próximo 3 de agosto y durará, en un primer término, 180 días.

Dentro de esos protocolos se definió, entre otras cosas, la participación de la Iglesia Católica en el mecanismo de monitoreo y verificación del cese y los mecanismos de protección humanitaria de los participantes.

Lea también: “El cese al fuego es igual de improvisado que el resto de la paz total de Petro”: Juan Camilo Restrepo, exjefe negociador de Santos con ELN

El Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) estará conformado por integrantes del ELN, de la Misión de Verificación de la ONU, de la fuerza pública, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de la Conferencia Episcopal.

Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *