Inició el proceso de diagnóstico para la formulación y construcción de la política pública en discapacidad que necesita Córdoba, con la visita y el apoyo técnico de asesores expertos de la Universidad del Magdalena al Sur del Departamento, los cuales convocaron a representantes de discapacidad de los Municipios de la Apartada, Puerto Libertador y Montelíbano, en Coordinación de la Dirección Administrativa de Discapacidad de la Gobernación, las Secretarías del Interior de cada Municipio y sus referentes de discapacidad.
Por su parte, William Cordero, referente en el comité Municipal de Discapacidad de Montelíbano, manifestó su satisfacción por la jornada que convocó aproximadamente a 30 personas con discapacidad, representantes de los comités de los 3 Municipios citados en la Casa de la Mujer transformadora, -“fue satisfactorio la actividad que se desarrolló en el Municipio de Montelíbano, con la participación del Municipio de Puerto Libertador y la Apartada, adelantando así la fase de diagnóstico de la Política Pública Departamental, esta se desarrolló en la Casa de la Mujer transformadora con la asistencia aproximada de 30 personas con discapacidad, de ante mano muchas gracias a la Universidad del Magdalena, a la Secretaría del Interior Departamental así como también a la Secretaría del Interior y participación ciudadana municipal, a la doctora Leidy Castrillón Arias”-, indicó Cordero.
Por ello, la Dirección Administrativa de Discapacidad de la Gobernación de Córdoba, invita a los referentes de discapacidad de todas las Alcaldías y a los representantes de cada tipo de discapacidad que hacen parte de los comités municipales, para que se dispongan a participar activamente en estas mesas de diagnóstico que es la primera fase de este proceso consultivo y participativo, en los cuales la Universidad del Magdalena estará recogiendo los insumos suficientes en cada municipio, de acuerdo a sus necesidades reales y prioritarias para así construir y formular una Política Pública que garantice sus derechos fundamentales.
|
Información Para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.