“Yo quiero hoy día del trabajo Universal 1 de Mayo 2025,  y la desocupación escribir y hacer eco a los quejidos de amigos y compañeros de profesión, periodistas académicos o empíricos como yo que se quejan de lo injusta de la profesión y otros que nos quedamos en silencio, para no dejar escueta y a la intemperie la dignidad y la ética .

ayer en una  tertulia antes de hacer nuestro programa deportivo Magazín Caribe por Caribe Sports,  hablando sobre la profesión u oficio como lo definió la hipocresía de los padres de la patria en algún momento para restarle importancia en involucrarnos en la misma bolsa de los que hoy se auto proclaman periodista por cargar un celular y tienen la osadía de saludarnos y decirnos «como le va colega» aun  sabiendo en su interior que no son sino oportunistas, extorsionistas y vividores de la corrupción estatal la cual tiembla cuando estos le hacen saber sus fechorías producto de la corrupción, sin asco y menos ética, los amenazan qué si no les dan casa y finca los denuncian a la fiscalía, de esos hay muchos ejemplos en nuestra ciudad y departamento, sin embargo, en la charla que sostuvimos concluimos que lo mejor que nos ha pasado en nuestras vidas es ser periodista porque con relación a lo escrito anteriormente vale decir » Juntos pero no revueltos» .

Creo entender estos tiempos de vacas flacas donde la pauta publicitaria en alcaldías y gobernaciones, ya no existe y ha sido remplazada por la de hablar bien de los mandatarios de turno mediante una lista organizada de acuerdo a quienes lo hagan mejor o tengan material escrito o   audiovisual para pisarle la cola al funcionario público.

Una recomendación colegas, no bajar la guardia, no perder la dignidad y la ética así nuestro ayuno sea largo, porque en los peores tiempos Dios proveerá

Feliz día del trabajo.

ALVARO DÍAZ ARRIETA

Narrador del Caribe”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *