Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 9 de julio de 2025. La Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a padres, madres y cuidadores para reforzar las medidas de prevención y atención frente a la Infección Respiratoria Aguda (IRA) y la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), que están entre las principales causas de consulta y hospitalización en menores de cinco años.

La titular de la cartera de salud, Lorena Portillo, reiteró la importancia de tener al día el esquema de vacunación, especialmente contra enfermedades prevenibles mediante vacunas como rotavirus, neumococo e influenza.

Entre las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria en Montería para prevenir, están:

-Lavado frecuentemente de las manos con agua y jabón, especialmente antes de preparar alimentos y después de ir al baño o cambiar pañales.

-Evitar el contacto de los menores con personas con gripa o diarrea.

-Ventilar adecuadamente los espacios de la vivienda.

-Consumir agua potable o hervida.

– Asegurarse siempre de que los alimentos estén bien cocidos y conservados al momento de consumirlos.

Sobre los cuidados en casa para evitar el contagio en caso de adquirir las enfermedades, la secretaria de salud municipal, recomendó las siguientes acciones:

*  Aumentar el consumo de líquidos como agua, caldos o suero oral, especialmente si el menor tiene diarrea o fiebre.

* No suspender la lactancia materna ni la alimentación habitual.

* Lavar frecuentemente las manos del niño y de quien lo cuida.

* No enviar al niño enfermo a guarderías o jardines infantiles.

* Usar pañuelos desechables o papel higiénico al toser o estornudar, y desecharlos de forma segura.

* Limpiar y desinfectar los juguetes, utensilios y superficies de uso común.

Frente a los signos de alarma, la funcionaria dijo que se debe prestar especial atención a los siguientes signos:

* Dificultad para respirar, respiración muy rápida o con quejido.

* Fiebre persistente por más de dos días.

* Decaimiento o somnolencia excesiva.

* Rechazo del alimento o el pecho.

* Vómitos persistentes.

* Heces con sangre o muy abundantes.

* Ojos hundidos o boca seca (signos de deshidratación).

* Convulsiones.

“Prevenir es cuidar la vida  y ante cualquiera de estos síntomas, los padres o cuidadores deben llevar a los menores al centro de salud más cercano o donde la presten los servicios de salud para recibir atención inmediata”, expresó Lorena Portillo, secretaria de salud.

Insistió en que “si cuidamos el agua, el entorno y reforzamos hábitos como el lavado de manos, evitamos que nuestros niños y niñas enfermen por infecciones respiratorias y diarreas.”

La Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Salud, continuará desplegando campañas educativas, visitas comunitarias y alianzas con instituciones de salud para proteger a la infancia y reducir la morbilidad por IRA y EDA en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *