Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Tierralta, 30 de julio de 2025- El programa “Futuros de Oro” es una apuesta del gobernador Erasmo Zuleta Bechara para fortalecer la reserva deportiva del departamento, promoviendo espacios de inclusión, desarrollo y acompañamiento desde edades tempranas. En este proyecto participan glorias del deporte y deportistas profesionales, quienes ahora entrenan y guían al futuro del deporte cordobés, como lo son la exboxeadora Liliana Palmera; el grandes ligas, Gustavo Campero, los jugadores profesionales Leicy Santos, Miguel Ángel Borja, Alfredo Morelos, entre otros destacados deportistas del departamento.

“Con Futuros de Oro estamos sembrando esperanza en cada rincón del departamento. Queremos que nuestros niños y niñas, sin importar dónde vivan, tengan la oportunidad de formarse, soñar y crecer a través del deporte. Gracias a las glorias del deporte y jugadores profesionales que han dejado en alto el nombre del departamento, y hoy entregan sus conocimientos y su amor por el deporte a quienes sueñan con ser grandes deportistas”, afirmó el gobernador Erasmo Zuleta.

El sueño de cientos de niños y niñas cordobeses de formarse como deportistas comenzó a hacerse realidad en los municipios de Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador, donde se inició el programa “Futuros de Oro”, en compañía de la fundación Miguel Ángel Borja.

En estos municipios los niños participantes recibieron su respectiva indumentaria y serán entrenados como parte de este programa que busca brindar formación deportiva en sus propios territorios, acercando las oportunidades a quienes más lo necesitan.

Durante el lanzamiento en Tierralta, se resaltó que el programa trabaja con niños y niñas de entre 6 y 14 años, incluyendo comunidades indígenas y rurales, fomentando la inclusión, la empatía y el trabajo en equipo.

“Ya con este proyecto ellos saben que estarán emocionados de que van a llegar a una cancha, a trabajar con su profesor, un balón y a ser felices. Llegar a la zona rural es bendecir también a los padres que no tienen los recursos económicos para enviar a sus niños a la zona urbana”, expresó uno de los entrenadores del programa.

Historias de vida como la del futbolista Miguel Ángel Borja, quien en su niñez vendía empanadas, recolectaba leña y soñaba con un balón, se convierten hoy en un modelo inspirador para los participantes del programa. Borja, oriundo de Tierralta, es ejemplo de que el talento cordobés puede llegar lejos con disciplina, acompañamiento y oportunidades.

“Muy feliz, me siento muy alegre y muy bien. Agradecida, contenta por esta oportunidad, porque mi hijo hace rato había soñado esto y no se había dado la posibilidad”, comentó una madre de familia durante la jornada.

El programa Futuros de Oro se extenderá a otros municipios del departamento, llevando esperanza, formación y disciplina a cientos de niños y niñas cordobeses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *