Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez ha sido sentenciado este viernes 1 de Agosto 2025, a 12 años de prisión domiciliaria, una pena que será de aplicación inmediata. Es la decisión de la jueza Sandra Heredia, que el lunes condenó al exmandatario en el caso judicial más trascendente en la historia reciente de Colombia. La jurista ha tenido a cargo la enorme responsabilidad esta semana de dar un fallo en primera instancia contra el exmandatario de derechas, quien gobernó del 2002 al 2010 e impulsó dos presidentes más en 2010 y 2018. Un caso que tiene al país pegado a la pantalla, siguiendo largas audiencias públicas durante más de un año, como si se tratara de la mejor serie en Netflix. El lunes Heredia había anunciado su fallo, que señala al exmandatario como culpable de fraude procesal, en dos situaciones, y de soborno de testigos en actuación penal, en tres instancias. En otras palabras, Uribe Vélez intentó de distintas formas burlar a la justicia, en 2017 y 2018, cuando sus emisarios ofrecieron beneficios a exparamilitares para que declararan a su favor en tribunales.

La noticia es una sorpresa por dos frentes. Primero, porque la pena impuesta por Heredia es sustancialmente mayor a la que había pedido la Fiscalía, de 9 años. Segundo, porque será de cumplimiento inmediato, sin esperar a que la condena quede en firme tras el proceso de apelación, lo usual a menos de que la justicia vea el riesgo de que el acusado salga a la fuga. Puesto que la jueza había reconocido la disciplina de Uribe Vélez durante todo el juicio, la defensa argumentó que debería quedar en libertad hasta agotar todos los recursos legales. La jueza, sin embargo, tomó la posición más dura. El texto filtrado de su sentencia pide que Uribe Vélez se dirija a su finca del municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia. Argumentó que la visibilidad y reconocimiento del expresidente hacen necesario limitar su libertad “para asegurar la preservación de la convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos”.

 “Aun cuando subyacen factores en favor del acusado, respecto a la necesidad de la medida, tales como que Uribe Vélez ha comparecido ante este estrado de manera continua”, dijo la jueza, también rescató que en el pasado se desplegaron “estrategias dilatorias sistemáticas para impedir la instalación del juicio”. Además, insiste para justificar la detención inmediata, “hemos de resaltar, dadas las ocupaciones que manifestó desarrollar, su gran reconocimiento a nivel internacional, resulta fácil que podrá abandonar el país, para eludir la sanción impuesta”.

Noticia en desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *