Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 8 de agosto de 2025. – Son en total 12.656 estudiantes del grado 11° que presentarán las Pruebas Saber 11, aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, los cuales se forman en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento.
El Examen de Estado de la Educación Media es un instrumento de evaluación estandarizada que mide la calidad de la educación formal que se imparte en las aulas a quienes están por finalizar el nivel de educación media. La prueba evalúa 5 áreas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.
Del total de estudiantes que presentarán el examen en los 27 municipios no certificados de Córdoba, 11.962 pertenecen a 275 establecimientos oficiales; 694 más provienen del sector no oficial (privado). Como dato adicional, el 51% de ellos reside y estudia en la zona rural y el 49% en la zona urbana.
Algo para destacar es que aproximadamente 256 estudiantes tienen alguna discapacidad, diferente a la motriz, especialmente en municipios como Planeta Rica, Cereté y San Pelayo.
Los estudiantes que estén finalizando el grado undécimo deben presentar el examen Saber 11° porque los habilita para ingresar a la educación superior. Además de ser un requisito para culminar la educación media, los resultados sirven como insumos para diseñar estrategias de nivelación académica y mejorar la calidad en el sector educativo.
La gobernación de Córdoba, a través de la secretaría de Educación, publicó una serie de guías y orientaciones del ICFES para los estudiantes, sus docentes y padres de familia con el fin de que puedan prepararse para la prueba. En la página web oficial aparece con este link:
https://seducacion.cordoba.gov.co/_contenido/noticias/2025/Abril/Gua_de_Orientacin_Saber_11_2024-2.pdf
PRENSA Y COMUNICACIONES