Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 14 de agosto de 2025. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, inauguró oficialmente la Semana de la Juventud 2025 con la instalación de la Primera Asamblea de Juventudes, un espacio de participación ciudadana en el que los jóvenes monterianos expresaron sus propuestas, prioridades y sueños de ciudad.
“Los jóvenes son el presente y el futuro de Montería. Hemos venido trabajando intensamente porque creemos en su talento, en su liderazgo y en su capacidad de transformar la ciudad. Hoy vemos una juventud activa, que participa en la política local y nacional, que se interesa por las políticas públicas y que alza la voz para construir la Montería que soñamos”, afirmó el alcalde de Montería.
Durante la instalación, el alcalde Kerguelén García destacó la importancia de este encuentro: “La Semana de la Juventud no es una celebración aislada, es una oportunidad para escucharlos, reconocerlos como protagonistas y aliados en la construcción del futuro de Montería”.
El mandatario, a su vez, hizo énfasis en que el compromiso de esta administración es abrir escenarios para que la juventud viva su talento y lidere procesos de innovación, cultura, deporte y emprendimiento. “Queremos que cada joven encuentre en Montería un lugar para crecer y aportar”.
Y añadió que “las riendas de esta ciudad, tarde o temprano, estarán en sus manos, y por eso nuestra tarea es entregarles las herramientas necesarias para que puedan salir adelante, cumplir sus metas y no caer en la desesperanza”.
Cifras que respaldan la gestión juvenil
La Semana de la Juventud no solo es un espacio de celebración, sino también de resultados tangibles para la juventud monteriana. La administración presentó un balance de avances en empleo, formación, emprendimiento y participación:
Empleo y ocupación juvenil
En lo corrido de 2025, la Alcaldía ha generado 10.047 ocupaciones a través de programas, proyectos y obras; de ellas, 1.573 corresponden a jóvenes.
Gracias al Estatuto Tributario Pro Inversión, se han creado 521 nuevos empleos en empresas locales, de los cuales 154 son para jóvenes.
La recién instalada Agencia Pública de Empleo Satélite ha registrado en dos meses más de 6.000 hojas de vida, de las cuales 2.245 son de jóvenes.
Esta Agencia ha brindado 1.081 orientaciones laborales a jóvenes y ha logrado ubicar en empleos reales a 27 monterianos.
Formación para el trabajo
Con el programa nacional Talento Tech, Montería ha capacitado a 1.248 personas, de las cuales 998 son jóvenes, en áreas de alta demanda como análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, nube y programación.
En convenio con Homecenter y la Universidad Piloto de Colombia, 140 jóvenes entre 18 y 29 años se están formando como técnicos en construcción.
Emprendimiento y competitividad
Desde la Gerencia de Emprendimiento, 325 jóvenes han participado en programas de innovación y fortalecimiento emprendedor, como son:
Fenalco Junior: 50 jóvenes beneficiados.
Feria Conecta de Emprendimiento: 36 jóvenes participantes.
Bicirruta del Sinú: 162 jóvenes vinculados.
Fondo Emprender: 10 jóvenes recibieron $70 millones cada uno para impulsar sus proyectos.
Convenio EAFIT–Montería: 67 jóvenes formados.
Impacto a través de eventos
En lo que va del año, 298 jóvenes emprendedores han sido visibilizados en escenarios como Expoterneros, Colombia Championship de CrossFit, Panamericano de Sóftbol Femenino, Feria Gastronómica Montería Vive con Sabor, Semana TechU, Feria Montería Vive y Emprende Conecta.
En la Bicirruta del Sinú, más de 117 jóvenes han participado exhibiendo productos y servicios en jornadas de fin de semana.
Fortalecimiento empresarial juvenil
421 jóvenes entre 18 y 28 años han sido diagnosticados y acompañados en la formulación de planes de negocio, con formación en mercadeo, finanzas, tecnologías y habilidades blandas.
Actualmente, 29 jóvenes acceden a estudios de crédito con tasa compensada en convenio con el Banco Agrario para impulsar sus emprendimientos.
El alcalde Hugo Kerguelén indicó: “Hemos abierto las puertas de esta administración a los jóvenes para que sus ideas, propuestas y liderazgos transformen a Montería desde hoy. Con cifras claras, demostramos que este gobierno invierte en ellos y cree en ellos”.
Juventud como protagonista del cambio
La Alcaldía de Montería trabaja en cinco ejes estratégicos:
Empleo y emprendimiento juvenil.
Educación y acceso a becas.
Salud mental y prevención.
Prevención de la violencia con deporte y cultura.
Participación juvenil en barrios, corregimientos y veredas.
“Montería está convencida de que la mejor inversión es creer en su juventud. Hoy reafirmamos que sus voces cuentan, que sus liderazgos transforman y que juntos estamos construyendo una ciudad con más oportunidades”, concluyó el alcalde Hugo Kerguelén.
Una agenda diversa y transformadora
La programación de la Semana de la Juventud se desarrollará entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre, con más de una docena de actividades culturales, deportivas, artísticas, académicas, espirituales y de innovación.
Festival Vive Rock – 15 y 16 de agosto, Plaza Cultural María Varilla (4:00 p. m. – 11:30 p. m.).
Bienestar y Movimiento Consciente – 22 de agosto, Centro Flow Unisinú (6:15 p. m. – 7:15 p. m.).
Iniciativa e Inclusión de Jóvenes Rurales – 23 de agosto, Corregimiento Nuevo Paraíso (9:00 a. m. – 12:00 m.).
Rochela Juvenil – 23 y 24 de agosto, Centro Comercial Nuestro Montería (4:00 p. m. – 10:00 p. m.).
Expo Geek – 29, 30 y 31 de agosto, Centro Comercial Nuestro Montería (10:00 a. m. – 9:00 p. m.).
Bootcamp de Liderazgo e Innovación Social 2.0 – 30 de agosto, Centro de Convenciones Universidad de Córdoba (8:00 a. m. – 4:00 p. m.).
Street Power – 30 de agosto, Estadio de Sóftbol El Prado (4:00 p. m. – 11:59 p. m.).
Eco Run 5K – 31 de agosto, Plaza Cultural María Varilla (5:30 a. m. – 9:00 a. m.).
Montería Gospel – 31 de agosto, Plaza Cultural María Varilla (3:00 p. m. – 11:59 p. m.).
Giros de Experiencia – 5 de septiembre, Centro Integrado Inteligente (7:00 a. m. – 6:00 p. m.).
Primer Festival Audiovisual – 6 de septiembre, Catedral San Jerónimo (6:00 p. m. – 10:00 p. m.).
Atrévete a Empezar de Nuevo – 11 de septiembre, I. E. Santa Clara de Asís (7:00 a. m. – 12:00 m.).
Corazón Grande – 12 de septiembre, Plaza Principal de El Sabanal (7:00 a. m. – 12:00 m.).
Corriendo con Corazón – 14 de septiembre, Plaza Cultural María Varilla (5:30 a. m. – 9:00 a. m.).