Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 20 de agosto de 2025.- Durante tres días, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba socializaron con EPS, Prestadores y autoridades municipales de salud, la nueva resolución que está próxima a emitirse para el abordaje de la conducta suicida.

La normativa activará, entre otros, un Código Dorado para facilitar y brindar atención oportuna y ágil a las personas que lleguen en estos casos a los centros de salud y servicios de urgencias.

“Es un protocolo que va a ayudar a la reacción inmediata de las personas con conducta suicida. Buscamos que cada territorio pueda establecer su Código Dorado, su protocolo de atención inmediata, que realmente sea articulado, que sea integrado. Y acá no solamente incluimos a las personas con ideación sino también a quienes lo expresan, el solo hecho de que lo digan tiene que generarnos una alerta a nosotros”, explicó Diana Fonseca, profesional del Ministerio de Salud durante la jornada.

La primera tarea es crear una línea de teleorientación que estará en cabeza de los prestadores de servicios de salud. En el caso de Córdoba, ya se cuenta con una línea de salud mental y apoyo psicosocial que se gestiona a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la Gobernación: 3215763189. “El territorio tiene una línea de emergencia que es 24/7, entonces ya hay un paso adelantado. No todos los territorios cuentan con líneas de emergencia o de teleorientación, el departamento de Córdoba sí lo tiene”, indicó la funcionaria.

La resolución también contempla los componentes del Código Dorado, entre ellos, una activación institucional y comunitaria donde la comunidad juega un papel fundamental, pues se deben implementar estrategias para enseñarle a la comunidad cómo activar el protocolo, “una alerta puede salvarle la vida a una persona”, explicó Fonseca.

La respuesta interdisciplinaria se hará a través del CRUE, los organismos de emergencia, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Armada, Policía, todo lo que esté disponible en el territorio.

Además, la clasificación para la conducta suicida se categorizará como un riesgo, por lo tanto, se clasificará como triage 1 y 2. “Es decir que no voy a poder enviarle una cita prioritaria para el otro día o generarle una orden para que el usuario pida la cita. No, tengo que atenderlo y se debe aplicar unas pruebas de tamizaje en el servicio de urgencias”, puntualizó la profesional del Minsalud.  Este lineamiento obliga que los prestadores formen y capaciten a los profesionales de la medicina, en caso que no se disponga del profesional en psiquiatría.

Desde el Consejo Departamental de Salud Mental, se destacó la activación del Código Dorado como un avance en materia de atención. “Es un avance excepcional y oportuno para la salud mental, especialmente para la atención de niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes, debido a que tenemos varias barreras que nos impiden acceder a atenciones en salud mental y al tener un Código Dorado nos va a permitir el acceso de una forma más fácil”, Nuri Ramos Olivares, representante de las comunidades en el Consejo departamental de salud mental.

Entre tanto, Carlos Mario Galarcio, psicólogo clínico e integrante del Consejo Departamental de Salud Mental como representante de la academia, aseguró que: “el Código Dorado me parece fundamental, ya que va a ayudar a muchas personas a poder salvar sus vidas y a reducir los índices de mortalidad no solamente en departamento sino a nivel nacional”.

Atención a través de la línea de atención en salud mental

A través de la línea de apoyo psicosocial de la Gobernación, se atendieron en 2024, 525 personas. A corte del 18 de agosto de este año, se han atendido 366. El servicio de teleorientación es atendido por profesionales en psicología durante las 24 horas, los 7 días de la semana, y además de ser escuchados, las personas también pueden acceder a citas prioritarias que se gestionan con las EPS.

PRENSA Y COMUNICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *