Información para nuestra lectora de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Mujeres Llenas de vida SERÉS QUE TRANSFORMAN
A lo largo de estos 36 años, el Premio Cafam a la Mujer ha recibido 6.017 proyectos sociales, 990 finalistas, 202 postulaciones a nivel nacional y ha entregado el reconocimiento a 36 ganadoras. Detrás de cada una de estas cifras, hay miles de historias inspiradoras que han sido fuente de crecimiento y esperanza en cada rincón del país.
Ellas son mujeres que, día a día, trabajan con compromiso y pasión por construir un mañana más justo, humano e inspirador. Mujeres que desempeñan un papel clave en sus comunidades: cuidan, educan, orientan y transforman de forma sostenida y consciente. Por eso, año tras año seguimos reconociendo a quienes, con dedicación, entregan su vida al servicio de los demás. Mujeres que generan cambios profundos, fortalecen el tejido social y aportan soluciones concretas a las problemáticas de sus territorios. Si conoces a una mujer que está llena de propósito, postúlala al Premio Cafam a la Mujer 2026 y asegúrate de revisar las fechas, requisitos y condiciones detalladas en este reglamento. ¡Postula a una mujer llena de vida!
El próximo año, el Premio Cafam a la Mujer rendirá homenaje a las Mujeres Llenas de Vida, aquellas que, con su coraje y tesón, están generando transformaciones reales en su comunidad. Durante 36 años, el evento ha visibilizado historias reales y poderosas de liderazgo social en Colombia.
Las postulaciones finales podrán enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam, ubicada en la Av. Cra. 68 No. 90 – 88, bloque 3, piso 5; por correo electrónico a premiomujer@cafam.com.co o a través de un enlace de Wetransfer o YDRAY.
Para consultar más información sobre el reglamento, puede ingresar al siguiente enlace
La presentación de cada candidatura al 37º Premio Cafam a la Mujer deberá estar respaldada sin excepción por: a)
Formulario oficial de postulación, completamente diligenciado y con fotografía actual tipo documento, en el que se consigne la información general de la candidata, el tipo de organización que representa, la fecha de fundación de la obra o proyecto social, su objetivo, el tipo de población que atiende, el número de beneficiarios en un año, las fuentes de recursos económicos para su sostenibilidad y los datos de identificación de la persona que realiza la postulación. b)Un documento de máximo ocho páginas tamaño carta, que contenga una página con la biografía de la candidata y siete páginas con la descripción detallada de la obra. c) Cinco fotografías testimoniales de la obra de la candidata a través de correo electrónico en un enlace de Wetransfer o Ydray (a color, alta resolución, 300 dpi, formato jpg). No incluir las fotografías en programas como Word o PowerPoint. En caso de tener material fotográfico adicional, podrá adjuntarse como complemento al material requerido. NO se admiten fotocopias a color. d)Un video con una producción de buena resolución, de mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos, con imágenes recientes y testimonios que se puedan verificar sobre las obras y programas de la candidata, que permitan al Jurado Nacional evaluar el verdadero impacto social y la dimensión de esas acciones sociales y humanitarias. e Testimonios, referencias calificadas*, artículos de prensa, grabaciones de radio o televisión, relacionadas con su obra y que sustenten la postulación. Solo se aceptarán en su totalidad, hasta cuatro documentos de los señalados anteriormente. *Si la candidata perteneceaalguna entidad de representación nacional o internacional, deberá anexar en original la debida constancia, firmada por un representante autorizado de la institución. f) Incluir a la postulación la fotocopia del documento de identidad legible, ampliada al 150%, en sentido vertical y en una misma hoja ambas caras. g)Diligenciar y firmar las autorizaciones de tratamiento de datos personales y LAFT /PADM. Los documentos deberán ser enviados según lo indicado en el artículo 3 a la oficina de Relaciones Públicas o al correo: premiomujer@caf
37° Premio Cafam a la Mujer Postulaciones al Premio Cafam a la Mujer en cada Departamento: Solo en las sedes de las Cajas de Compensación Familiar y Clubes Rotarios. Hasta el viernes 7 de noviembre de 2025. Postulaciones para Mujer Cafam Bogotá y Cundinamarca: Sede Administrativa Cafam Floresta Av. Cra. 68 n° 90-88 Bogotá Bloque 3 – Piso 5° Oficina de Relaciones Públicas Cafam PBX: (601) 646 8000 extensiones: 2870-2897 Correo: premiomujer@cafam.com.co Síguenos en: premiomujer.cafam.com.co