Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
La gestión decidida del mandatario departamental ha permitido que en este municipio de la sabana cordobesa se consoliden múltiples proyectos de gran impacto en infraestructura, apoyo social y económico.
Sahagún, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de transformar la Capital Cultural de Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara visitó este miércoles el municipio de Sahagún acompañado del alcalde Jairo Balmaceda, en una jornada que reunió a centenares de habitantes, comerciantes, líderes comunales, padres de familia y representantes del sector salud. En dos actos públicos, el mandatario departamental anunció inversiones cercanas a $30 mil millones, destinadas a fortalecer la infraestructura vial, la salud y el acceso al agua potable.
Buenas noticias para la salud en el Hospital San Juan
La jornada inició en las instalaciones de la E.S.E. Hospital San Juan de Sahagún, donde el gobernador oficializó la entrega de recursos por $2.397 millones para la remodelación y adecuación integral de la infraestructura física del centro médico, que durante años ha padecido filtraciones, humedad y fallas eléctricas.
Zuleta anunció, además, $1.200 millones adicionales para la dotación de equipos médicos y mobiliario, garantizando una atención digna a pacientes y mejores condiciones de trabajo para el personal de salud.
“Esta era una promesa hace más de un año. Devolvemos la dignidad a este centro hospitalario que atiende a la sabana cordobesa y parte de Sucre. Queremos que la gente llegue y reciba atención de calidad, con espacios renovados y seguros. En 2026 avanzaremos en los estudios para un hospital completamente nuevo”, afirmó el gobernador
Transformación urbana, beneficio de todos
Posteriormente, en una gran reunión con la comunidad en el centro de Sahagún, Zuleta Bechara compartió con comerciantes, padres de familia, jóvenes y líderes comunales para anunciar la histórica pavimentación de más de 3,7 kilómetros de vías que transformará la famosa Calle Larga que conecta a la carretera troncal con el sector urbano del municipio y varios barrios estratégicos como Playa Rica, Centro, San Roque, El Prado y La Cruz.
El proyecto, con un valor de $22.641 millones, ya tiene contrato suscrito y acta de inicio del 28 de agosto de 2025, con un plazo de 18 meses para su ejecución.
“Más de 3,7 kilómetros de vía urbana con todas las obras de urbanismo para que este municipio esté mucho más bonito, la gente pueda caminar con tranquilidad, el de la bicicleta pueda movilizarse con tranquilidad; que Sahagún comience a ser una ciudad de verdad, a la altura de las grandes ciudades del país”, resaltó el gobernador.
Estudios y diseños para solución definitiva del agua potable
El mandatario también oficializó la entrega de recursos por $1.514 millones para iniciar los estudios y diseños de ampliación de la red de captación y tratamiento de agua potable, con el objetivo de garantizar que los más de 120.000 habitantes de Sahagún cuenten con agua todos los días.
“A mí me interesa que me digan que ya la gente de Sahagún va al baño, abre la llave y tiene agua. Y yo hoy vengo a anunciarle al municipio que aquí está la plata para hacer los estudios y diseño, para darle solución definitiva y estructural para que la gente de Sahagún tenga agua potable todos los días de la semana”, recalcó.
Con estas inversiones en salud, movilidad y agua potable, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara reafirma su compromiso de impulsar la economía local, generar empleo y elevar la calidad de vida de la población.
“Son obras que fortalecen el orgullo sahagunense y que harán que este municipio siga siendo ejemplo de progreso para Córdoba y para el país”, concluyó el mandatario.
PRENSA Y COMUNICACIONES