Unos 8.099 habitantes del Catatumbo accedieron a trámites, servicios, capacitaciones, actividades culturales y espacios de diálogo de la estrategia Juntémonos para Tejer lo Público por la Meritocracia, liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Juntémonos llevó al territorio 73 entidades, entre ellas el Ministerio de Transporte (972 trámites), la Superintendencia Nacional de Salud (396 atenciones), la Unidad para las Víctimas (201 registros) y el Instituto Nacional de Salud (103 servicios).
“Con Juntémonos demostramos que la transparencia y la equidad se materializan cuando hay participación ciudadana y una administración cercana”, afirmó el subdirector de Función Pública, Jesús Amado.
Además de la atención institucional, la jornada ofreció presentaciones artísticas, actividades pedagógicas, una feria de emprendedores que superó los 9 millones de pesos en ventas, mercados campesinos con más de 600 productos comercializados y un acto simbólico por la paz del Catatumbo, que destacó la identidad regional y el compromiso con la convivencia.
Al evento asistieron el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino; la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares; y el subdirector de Función Pública, Jesús Hernando Amado Abril.
“El Catatumbo no necesita solo el rostro duro de la presencia militar, sino el rostro blando del Estado Social de Derecho: salud, educación, cultura, deporte y vida digna para sus comunidades.” Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Con esta estrategia, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de acercar el estado a las ciudadanías y asegurar servicios en los territorios con la ciudadanía.
|