Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

El presidente Gustavo Petro desmintió a través de su cuenta en X un artículo de The Economist que criticaba los resultados de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. El mandatario cuestionó especialmente un mapa que relaciona la presencia de economías ilegales con la violencia en el país.

Petro señaló que no se puede “pintar de rojo un municipio de un millón de hectáreas donde en la mayoría de su territorio no vive nadie”. En la misma línea, recordó que este jueves el portal La Silla Vacía también calificó de imprecisos los datos publicados por la revista británica, ya que estos provienen de un informe de la Defensoría del Pueblo de 2023.

Para el jefe de Estado, el mapa divulgado por la Defensoría es “aberrante” y, al ser usado por The Economist, se convierte en un insumo que perjudica la relación diplomática con Estados Unidos y respalda procesos de descertificación contra Colombia.

De acuerdo con expertos citados por La Silla Vacía, las cifras son engañosas porque muestran municipios completos en riesgo, aunque la presencia de grupos armados sea mínima o intermitente. La Fundación Ideas para la Paz (FIP) precisó que estas organizaciones no se ajustan estrictamente a los límites municipales o departamentales.

Asimismo, la información se contrastó con mapas de inteligencia militar que registran actividad de grupos ilegales en el 49 % de los municipios, pero que, medidos en extensión territorial, representan apenas el 38 % del país.

“No se puede extrapolar la violencia de una vereda a todo un municipio ni de un municipio a todo un departamento”, afirmó Petro, respaldando los señalamientos de La Silla Vacía contra el reporte de la Defensoría.

El artículo de The Economist apareció a finales de septiembre, coincidiendo con la visita del mandatario a Nueva York para la Asamblea General de la ONU. Petro aseguró que la publicación buscaba opacar los discursos que pronunció ante el organismo internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *