

Información a nuestros lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Tras 22 días de competencias en los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2025, el departamento conoció el top 10 de los municipios con mejor desempeño deportivo, consolidando esta edición como los Juegos de la reserva deportiva de Córdoba, institucionalizados en el territorio y respaldados plenamente por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, a través del equipo de Indeportes Córdoba, liderado por Luis Aldana Dumar.
En total, se disputaron 36 disciplinas deportivas, de las cuales 32 fueron convencionales y 4 del sector paralímpico, con la participación de más de 6.400 atletas provenientes de los 30 municipios del departamento. Estas justas reafirmaron el compromiso de Córdoba con la inclusión, la formación de nuevos talentos y el fortalecimiento del deporte base.
El pódium general fue encabezado por Montería, que se consolidó como campeona absoluta con 55 medallas de oro, 54 de plata y 43 de bronce. En el segundo lugar se ubicó Lorica, con 46 preseas doradas, 33 de plata y 33 de bronce, seguida por Planeta Rica, que obtuvo 23 de oro, 14 de plata y 18 de bronce.
El cuarto puesto fue para Cereté, con 18 medallas de oro, 16 de plata y 26 de bronce, mientras que San Antero alcanzó 18 oros, 13 platas y 14 bronces. En la sexta posición se ubicó Puerto Escondido, con 12 de oro, 17 de plata y 16 de bronce; seguido de Moñitos, con 11 oros, 10 platas y 8 bronces; Sahagún, con 9 oros, 6 platas y 7 bronces; Montelíbano, con 8 oros, 10 platas y 8 bronces; y San Pelayo, que cerró el top 10 con 8 medallas de oro, 6 de plata y 9 de bronce.
Los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2025 se consolidaron como el escenario más importante para la proyección de los nuevos talentos deportivos del Sinú, destacando la disciplina y la vocación de los atletas en las diferentes subregiones del departamento, y haciendo del deporte un motor de unión, inclusión y desarrollo para todo el territorio cordobés.
