Información para los lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 1 de octubre de 2025. El barrio El Mora tiene ahora nuevas vías por donde evacuar el tránsito vehicular hacia la carrera 41, luego de que la Alcaldía de Montería pavimentara dos tramos viales en ese sector de la comuna 8.

El alcalde Hugo Kerguelén García puso oficialmente al servicio de la comunidad ambos tramos: el de la carrera 15C, entre calles 40A y 41, y el de la carrera 15D, entre calles 40A y 40B.

«Estamos entregando dos tramos muy importantes, que suman 238 metros, una obra que empezamos este año y le dejamos a la comunidad; esto me tiene muy contento, por seguir cumpliéndole los monterianos,cada sábado inaugurando una obra», dijo el mandatario.

Esta pavimentación mejora la movilidad en la zona, que es reconocida por sus sitios de diversión, dinámica que genera un tránsito vehicular nutrido, sobre todo los fines de semana.

El sitio escogido para el corte de cinta fue precisamente el de la carrera 15D, tramo en el cual se pavimentaron 116 metros, hasta la calle 40B, a un costado del hotel Florida Sinú.

Una cuadra más allá, sobre la misma calle 40A, comienza el segundo tramo pavimentado por la Administración Municipal, el de la carrera 15C, contiguo al parque de El Mora. La pavimentación se hizo sobre un trayecto de 122 metros, que también llevan hasta una estación de gasolina y desembocan en la calle 41, en su carril con sentido occidente – oriente.

El alcalde Kerguelén García informó que la pavimentación de estos dos tramos viales generó 20 empleos. «La obra tuvo el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y ambientales, con una inversión de $1.008 millones de pesos, aproximadamente», expresó.

Estás nuevas calles tienen una calzada de 5,50 metros de ancho, con andenes en concreto tipo ronda, a ambos lados, que cumplen con las garantías para personas con discapacidad visual al contar con tableta guía y franja demarcadora.

Igualmente, se adelantó la construcción de espacio público, rampas y señalización vertical y horizontal.

También se hicieron obras complementarias, como son adecuación de drenajes, tuberías, reparaciones de domiciliarias para acueducto y adecuación de manjoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *