La DIPROBEISBOL ha menospreciado la importancia que tienen los medios alternativos —como emisoras virtuales, portales y páginas web— que hacemos el esfuerzo de cubrir y difundir el certamen anual, sin recibir el brillo ni la relevancia que merecemos. No entienden que, a través de nuestras alianzas y circuitos de enlaces, abarcamos una audiencia millonaria durante los torneos, y que gracias a este trabajo el mundo conoce, al menos medianamente, lo que se hace por la pelota colombiana.
Los periodistas que ocupan cargos esporádicos en esta liga de circulación sorpresiva se prestan, por un insípido sueldo, para el atropello constante hacia quienes cubrimos el evento.
No son los mejores tiempos para el béisbol, ni en lo económico ni en lo organizativo. Por esa razón, todos sus dolientes debemos estar unidos para sacarlo adelante. Por eso colocamos voceros amigos ante la gerencia de DIPROBEISBOL, para que nos apoyen y no obstaculicen nuestra labor poniéndonos trabas para ejercerla, especialmente con la aparición de medios con menor audiencia que los nuestros.
El portal Caribe Sports News, en el torneo anterior, alcanzó cuarenta mil visitas en las fechas transmitidas, más cuatro mil oyentes fijos escuchando por un celular en el streaming de la emisora, Facebook y YouTube, además de los demás medios que, ad honorem, apoyan esta causa que hoy está al borde del precipicio.
No, señores de la liga y de los equipos que la conforman: merecemos más respeto y consideración por parte de ustedes. De lo contrario, nos dio mucho gusto servirle a nuestro béisbol.
Escribió ALVARO DIAZ ARRIETA …
El Narrador del Caribe.
Presidente ACORD CORDOBA y vocal Acord Colombia.
Ya tenemos que olvidarnos de los políticos, yo este año no transmito Beisbol, no hay apoyo y no voy a sacrificar mis noches a cambio de nada Dios proovera,
N de R: Y no solamente ellos, también hay otros medios que no estarán presentes en sus cubrimientos, lamentable esta situación.
***********************************

