Información para nuestros lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 18 de octubre de 2025. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, celebró la inauguración de la Universidad del Sur – Centro Integrado de Servicios (CIS), una obra emblemática que marca un antes y un después en la educación pública superior de la ciudad.

En el acto oficial de inauguración, en el que hicieron presencia el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el director de la ESAP, Jorge Bula Escobar, el alcalde destacó que este proyecto “no es solo una construcción, sino una oportunidad que transforma vidas y demuestra que cuando hay voluntad, la educación se convierte en legado”.

De una historia sencilla nació una gran transformación

El mandatario recordó que la iniciativa surgió de una conversación entre el entonces candidato Carlos Ordosgoitia y un joven del sur que debía caminar largas horas y pasar hambre para poder asistir a la Universidad de Córdoba. “De esa historia nació la idea de llevar la educación superior al sur de Montería”, expresó Kerguelén.

El proyecto fue estructurado durante la administración anterior, con una inversión de $54.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías, y posteriormente recibió un impulso decisivo en la actual administración.

Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, en 2023 se sumaron $10.000 millones adicionales para dotación y equipos, a través de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que tendrá su sede en el campus.

De los cuestionamientos a la realidad

El alcalde resaltó que el proceso no estuvo exento de dificultades:

“Este proyecto atravesó una pandemia y fue blanco de ataques politiqueros que lo llamaban elefante blanco. Pero hoy demostramos que los elefantes blancos no existen; existen los proyectos con retos, y las soluciones aparecen cuando hay voluntad y compromiso”.

La Universidad del Sur es, para la administración municipal, una apuesta por la equidad territorial, y permitirá que miles de jóvenes del sur accedan a educación de calidad cerca de sus hogares, sin que el transporte o los costos sean un obstáculo. Además, abrirá mayores oportunidades para la población rural.

Educación con resultados

Durante su discurso, Kerguelén destacó los avances en los indicadores educativos de la ciudad: “En 2025, los colegios oficiales de Montería alcanzaron un promedio de 269 puntos en las Pruebas Saber 11, cinco más que en 2024 y quince más que en 2023. Los colegios rurales mejoraron seis puntos y los urbanos cinco, reduciendo la brecha educativa. Además, 34 estudiantes obtuvieron puntajes iguales o superiores a 400, el doble del año anterior”.

El mandatario mencionó también programas innovadores como el viaje educativo a España para los mejores estudiantes de cada institución educativa oficial, y el nuevo acuerdo aprobado que garantiza 192 becas anuales, entre completas y parciales del 70 %, para el acceso gratuito a la educación superior en universidades como Unicórdoba, Unisinú y UPB Seccional Montería.

Peticiones al Gobierno Nacional

Durante el acto, el alcalde hizo dos solicitudes al Presidente Gustavo Petro.

La primera, un apoyo adicional de $2.500 millones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el fin de garantizar cobertura total a los niños de la ciudad: “En 2024 solo el 34 % recibía comida preparada en sitio; este año cerraremos con el 76 %”.

La segunda, que la Universidad de Córdoba amplíe su presencia en el CIS con programas técnicos y de formación para el trabajo, generando 600 nuevos cupos para jóvenes del sur.

“Cuando la educación crece, crece Montería”

El alcalde concluyó su intervención haciendo énfasis en que: “Hoy el sur de Montería tiene universidad. Hoy la educación tiene una nueva casa. Aquí estamos sembrando una semilla que transformará generaciones enteras. Cuando la educación crece, crece Montería”.

La inauguración de la Universidad del Sur consolida a Montería como una ciudad que invierte en conocimiento, reduce desigualdades y apuesta por el futuro de su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *