Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 16 de agosto de 2025. La Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Salud Municipal y en articulación con la Policía Metropolitana, llevó a cabo una intervención humanitaria que permitió la internación en un centro psiquiátrico del ciudadano Brayan, quien se encontraba en condición de calle y presentaba serias afectaciones de salud mental, por el uso de sustancias alucinógenas y psicoavtivas. Este habitante se ubicaba en la calle 41 con carrera 2ª y se tornaba agresivo con los ciudadanos que por allí transitan.

Esta intervención se materializa como medida para preservar la tranquilidad y confianza de la ciudadanía a la hora de transitar por los espacios públicos de la ciudad. La seguridad de los monterianos es una prioridad para la Alcaldía de Montería, por lo que se actúa de manera oportuna, preventiva y responsable frente a situaciones, como esta, que puedan poner en riesgo la integridad de los monterianos.

Aunque anteriormente se habían adelantado gestiones para su internación, en esta oportunidad se logró consolidar el proceso de ingreso a una institución especializada, garantizando tanto su bienestar como la seguridad de la comunidad.

Actualmente, Brayan se encuentra estable y bajo supervisión médica. De manera paralela, la Administración Municipal adelanta acciones para ubicar y activar su red de apoyo, con el propósito de fortalecer su adherencia al tratamiento.

“El bienestar de nuestros ciudadanos es una prioridad. No se trata solo de una atención puntual, sino de un acompañamiento para que personas como Brayan”, manifestó Lilian Ramírez, coordinadora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.

Por su parte, el mayor Cristian Álvarez, de la Policía Metropolitana, indicó que el traslado del ciudadano Brayan se hizo cumpliendo todos los protocolos y respetando sus derechos.

La Alcaldía de Montería reafirma su compromiso de realizar un seguimiento cercano al proceso, promoviendo la recuperación de Brayan, como parte de una política integral de salud mental y atención a la población vulnerable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *