Montería, 15 de abril de 2023. El Banco de Maquinaria de la Alcaldía de Montería continúa prestando su servicio en las comunidades rurales. Actualmente, los equipos están cerrando su actividad en las veredas Arenal y Boca de la Ceiba, luego de un trabajo que alcanzó 22 kilómetros de vías intervenidas en la zona.

La maquinaria estuvo trabajando, durante las últimas semanas, en la vía que va desde el casco urbano de Montería hacia las mencionadas veredas, partiendo desde el barrio La Esperanza. Además, se adecuaron vías internas en Boca de la Ceiba. Fue un trabajo conjunto entre la Administración Municipal y los miembros de la comunidad, como finqueros, Junta de Acción Comunal y un grupo de ciudadanos, además de otras entidades, que aportaron para la consecución de material y combustible.

Víctor Hernández, apoyo a la supervisión de la Secretaría de Infraestructura, habló sobre las características de la labor realizada. “Se perfilaron las vías, se hizo cunetaje, se extendió material seleccionado y se compactó. Utilizamos la motoniveladora y el vibrocompactador del Banco de Maquinaria”, indicó el funcionario. Destacó la importancia del trabajo mancomunado entre las comunidades y la Alcaldía, unión que siempre llevará a lograr los objetivos con más facilidad.

El Banco de Maquinaria de la Alcaldía de Montería continuará con el cronograma establecido para llegar a la comunidad, con la adecuación de vías en distintos puntos de la zona rural.

**

GRUPO DE SISBÉN REALIZA ENCUESTAS PUERTA A PUERTA

Montería, 15 de abril de 2023. El equipo de Sisbén de la Alcaldía de Montería sigue con las brigadas en los barrios para facilitar los trámites de inclusión y recepción de solicitudes de encuestas nuevas.

Con esto se busca descentralizar los servicios del Sisbén, y que más usuarios puedan acceder a los procesos del sistema.

Los recorridos de esta semana se concentrarán en actualizaciones en zona urbana con la nueva metodología del Sisbén IV en los barrios:

La Esperanza, Manuel Jiménez, Juan XIII, El Tambo, El Rosario, Campo Alegre, Minuto de Dios, Casita Nueva, La Viñas, El Amparo, Idalia, El Dorado,  El Poblado, Humedal Berlín, Rivera, Panamá, Puente 1, Puente 2, Urbanización Vallejo, Caracolí,  El Níspero, Rancho Grande, La Palma, Mi Ranchito, El Portal, La Vid, Los Colores, San Jerónimo, P5, 6 de Marzo, Edmundo López, Granada, Miraflores, El Alivio, La Pradera, Anda Lucía, Mogambo, Mogambito, Galilea, La Candelaria, Robinson Pitalúa, El Prado, Santa Fe, Brisas del Sinú, Nuevo Milenio, San Martín, Villa Rocío, Villa Rosario,  Los Recuerdos, Mocarí, y Los Garzones.

Los encuestadores que visitarán las diferentes viviendas estarán debidamente identificados con chalecos, gorras y carné del Sisbén.

**

Alcaldía de Montería sigue llevando agua potable a la zona corregimental

Montería, 14 de abril de 2023. La Alcaldía de Montería continúa articulando el envío de carrotanques con agua potable a poblaciones rurales, debido a la sequía que se presenta en esta época de verano.

Luis Ordosgoitia, a cargo de la oficina de Gestión de Riesgo de la Alcaldía, indicó: “Hemos establecido canales de diálogo con los representantes de las comunidades para tener un buen cubrimiento y seguir llegando a la población rural. Hasta el momento, se han impactado 21 corregimientos, con un total de 621.00 litros de agua potable”.

Este martes, un carrotanque cargado con 9 mil litros del líquido fue suministrado a la comunidad de Morindó Santo Domingo, la cual recibió con beneplácito su llegada. Esta vereda, perteneciente al corregimiento Morindó Central.

Cindy Jiménez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Morindó Central, expresó: “El suministro de agua a nuestra comunidad, a través de carrotanques, es una cosa muy buena, ya que tenemos niños, adultos mayores y la comunidad en general, que la está necesitando mucho. Gracias a la ayuda de la Alcaldía, estamos viendo a la comunidad contenta, recibiendo el líquido”.

La Alcaldía de Montería ha enviado carrotanques a los corregimientos de Morindó, El Cerrito, Patio Bonito, San Anterito, Tres Piedras, Las Palomas, Tres Palmas, Santa Lucía, Guateque, Santa Clara, Caño Viejo Palotal, Kilómetro 12, Martinica, El Sabanal, Nuevo Paraíso, Leticia, Loma Verde, Morindó Central, Buenos Aires y Guasimal.

Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 42 AÑOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *