Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 9 de mayo de 2025. La Alcaldía de Montería, en el marco del Programa Montería Vive con Vivienda y el proyecto de Saneamiento y Titulación de Predios establecido en el Plan de Desarrollo 2024-2028, anunció el inicio del proceso de caracterización social en el barrio Villa Jiménez, ubicado en la comuna 4, al sur de la ciudad. El próximo lunes 12 de mayo, a las 3:00 p. m., la administración realizará la socialización de esta iniciativa en la Institución Educativa Róbinson Pitalúa – Sede Villa Los Alpes.
Esta iniciativa busca llevar soluciones a las familias más vulnerables que durante años han habitado predios fiscales sin acceso a un título de propiedad. Con este proyecto se pretende dignificar las condiciones de vida de cientos de monterianos, permitiéndoles acceder formalmente a la propiedad de sus viviendas.
El proceso de Saneamiento y Titulación de Predios contempla la titulación masiva de asentamientos humanos incompletos, garantizando que quienes cumplan con los requisitos legales puedan obtener beneficios como acceso a créditos y subsidios de vivienda.
La caracterización social, se iniciará la próxima semana, y en este proceso se evaluarán las condiciones socioeconómicas de las familias residentes en Villa Jiménez, identificando su situación y verificando la existencia de viviendas de interés social, requisito fundamental para la legalización de los predios.
Cabe recordar, que Villa Jiménez surgió en 2001 como una reubicación de familias asentadas inicialmente en la zona de lagunas de oxidación de Veolia (Ranchos del Inat), las que fueron trasladadas por el municipio a un terreno de su propiedad conocido como “Cerro Pelao”, hoy Villa Jiménez, planeado inicialmente con 656 viviendas sobre un área aproximada de 14 hectáreas.
Con el paso del tiempo y ante la necesidad creciente de vivienda, el sector experimentó una ocupación que hoy supera las 800 viviendas, con subdivisiones informales que redujeron el tamaño original de los predios. Esta situación hace indispensable la realización de un censo catastral real que permita avanzar en la formalización y titulación de la propiedad.
“Con este proceso estaremos saldando una deuda histórica con los habitantes de Villa Jiménez. Les brindaremos seguridad jurídica sobre su tenencia y los incorporaremos al mercado formal inmobiliario, permitiéndoles acceder a un patrimonio real y digno”, señaló el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.
Durante 2024, la Alcaldía de Montería entregó 231 títulos de propiedad en barrios como Colina Real, Edmundo López, Furatená, La Palma, Paraíso y Villa Cielo, consolidando su compromiso de garantizar el derecho a la propiedad para las familias más necesitadas.
La Administración Municipal reafirma así su propósito de seguir construyendo una ciudad más equitativa, cerrando brechas y ofreciendo a sus habitantes oportunidades reales de progreso y dignidad.