Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 1 de septiembre de 2025- La Asamblea Departamental de Córdoba aprobó en plenaria la iniciativa presentada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, en concordancia con su Plan de Desarrollo “Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel”, que modifica el destino del 15% del impuesto de registro para fortalecer el acceso, la permanencia, la calidad y el bienestar de los estudiantes de educación superior en el departamento. Ahora, pasa a sanción del mandatario para su aplicación efectiva.
En el presupuesto, este porcentaje estaba destinado únicamente al Fondo para la Universidad de Córdoba. Ahora, gracias a esta aprobación, su alcance se amplía para poder hacer inversión en:
- Infraestructura educativa: construcción, adecuación, mantenimiento y ampliación de instalaciones.
- Programas académicos: creación y fortalecimiento de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas. Así mismo se sientan las bases para la creación del Instituto Técnico de Córdoba para ampliar cobertura en el territorio.
- Acceso y permanencia estudiantil: becas, apoyos económicos, transporte, alimentación, alojamiento.
- Promoción de una política de cupos diferenciales de acceso a la educación superior con enfoque territorial.
- Calidad educativa: acreditación de programas, innovación pedagógica y uso de nuevas tecnologías.
- Bienestar universitario: salud mental, deporte, cultura, recreación y condiciones de vida digna para los estudiantes.
“Este proyecto es un paso histórico porque permitirá que más jóvenes cordobeses no solo ingresen a la universidad, sino que también cuenten con las garantías para permanecer, graduarse y transformar su futuro. Se garantiza que el acceso llegue a quienes más lo necesitan, especialmente a los jóvenes que migran de los municipios y encuentran mayores dificultades para competir con quienes vienen de las zonas urbanas”, afirmó el diputado Gabriel Moreno, ponente de la iniciativa.
Los estudiantes celebraron la aprobación de la iniciativa, destacando que es un aporte directo a la dignificación de la educación superior.
“Gracias a estas medidas tendremos más oportunidades reales de continuar con nuestros estudios y mejorar nuestra calidad de vida. La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para progresar. Más recursos significan más jóvenes accediendo a la educación. Muchas gracias, Gobernador, por impulsar estas acciones que fortalecen nuestra universidad y nuestro futuro”: Andrés García, estudiante de Derecho de la Universidad de Córdoba.
“Espacios como estos nos motivan, porque vemos que hay voluntad para escuchar las necesidades de los jóvenes y crear políticas públicas con enfoque territorial que favorezcan la inclusión. Esto dignifica nuestras vidas y mejora la calidad de vida por medio de la educación”: Juan Manuel Herrera, estudiante de Ingeniería Industrial.
PRENSA Y COMUNICACIONES