Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Tras la definición en cobros desde el punto penal 4 – 5 ante BrasilColombia se quedó con el subcampeonato de la Copa América Femenina, en el partido que se disputó este sábado 2 de agosto en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, Ecuador.

Nuestro país inició el partido con ímpetu y rápidamente salió a buscar el resultado. Aunque Brasil reaccionó, sobre el minuto 16 Linda Caicedo realizó un remate directo que fue desviado por la defensora Tarciane Dos Santos.

En el minuto 24Linda remató dentro del área; el balón fue bloqueado, pero no despejado por la defensa brasileña. Tras varios toques en el área, Mayra Ramírez conectó con Caicedo, quien definió con un tiro raso y abrió el marcador a favor de nuestro país.

Con esta situación, las colombianas mantuvieron el protagonismo en el campo, y Mayra estuvo cerca de ampliar la ventaja a la media hora de juego al regatear a la portera rival. Sin embargo, el balón se fue largo, salió del terreno y decretó el saque desde portería.

Aunque Colombia administraba el resultado, el equipo brasileño encontró el empate parcial cerca del final de la primera parte, cuando Jorelyn Carabalí cometió una falta dentro del área sobre Giovana Queiroz. La jueza decretó penal tras la revisión en el VAR, y Angelina Costantino fue la encargada de convertir la pena máxima para igualar el marcador.

La segunda mitad continuó con emociones y constantes faltas. Nuestro país tuvo algunas aproximaciones, pero consiguió la ventaja parcial en el minuto 69 gracias a un autogol de Tarciane, tras un mal pase en la salida de su portera, Lorena Da Silva.

Colombia buscó ampliar la ventaja y, sobre el minuto 74Leicy Santos envió un pase al área para Linda Caicedo, quien consiguió rematar, pero su disparo fue desviado por la guardameta Lorena. En el minuto 80Brasil realizó una jugada colectiva que le permitió encontrar a Amanda Gutierres en el área, y con un fuerte remate al palo izquierdo de Katherine Tapia consiguió la igualdad.

Previo a los minutos de adición, Colombia luchó un balón en la mitad de la cancha. Linda Caicedo mantuvo el esférico y avanzó hasta el borde del área, donde conectó con Mayra Ramírez. La delantera del Chelsea definió con gran calidad para decretar el 3 – 2 en el marcador. Sin embargo, en los últimos segundos antes del final, Marta aprovechó un rebote y empató el resultado, enviando el partido al alargue.

El desgaste físico se hizo evidente en los dos tiempos extra. En el primero, ambos equipos generaron oportunidades, pero fue Brasil el que anotó sobre el final, tras una desatención defensiva colombiana que aprovechó MartaColombia no bajó los brazos y, luego de una falta en el borde del área en el minuto 115Leicy Santos envió el partido a la definición desde el punto penal, con un gran cobro de tiro libre.

Durante dicha instancia, Colombia marcó cuatro anotaciones por intermedio de Catalina UsmeMarcela RestrepoLinda Caicedo Wendy Bonilla. Aunque Katherine Tapia atajó los disparos de Angelina Constantino y Marta, la portera Da Silva detuvo el remate de Jorelyn Carabalí y decretó como campeona a Brasil por novena ocasión.

Sumado al cuarto subcampeonato, tras las ediciones de Ecuador 20102014 Colombia 2022, nuestro país consiguió el tiquete a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Lo anterior representa la segunda participación consecutiva de Colombia y la cuarta en toda su historia, después de Londres 2012Río 2016 París 2024.

Foto cortesía Federación Colombiana de Fútbol.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *