Información desde Valledupar para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Valeria Mora De Ávila
1,2,3…Verde Biche…Al aire!
El Sol, esa estrella que nos da vida y calor, se manifiesta de maneras muy distintas a lo largo del planeta, y cada lugar tiene su forma de convivir con él. En Valledupar, Cesar, el calor es un protagonista constante, con sensaciones térmicas que en pleno agosto pueden llegar a 42 grados Celsius, invitando a buscar refugio y mantenerse hidratado bajo un cielo parcialmente nublado donde la brisa es un bien preciado. Valledupar es la más caliente del Caribe, con 35 grados, después están otras ciudades cómo: Barranquilla (31°), Cartagena de Indias(29°), Riohacha(33°),, el Carmen de Bolívar(32°), Monteria(31°), El Paso(34°) y El Banco(32°).
Más al norte, en La Guajira, la situación se agrava con una ola de calor extrema que golpea la región, anunciando temperaturas que superarán los 40 grados y que se extenderán durante el fin de semana. Ante este panorama, la advertencia de medios como Guajira News y MeteoGuajira es clara: la precaución es vital. La población debe protegerse del sol abrasador, buscar la frescura y seguir de cerca las indicaciones para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas severas.
Mientras tanto, en la histórica Roma, donde el sol baña monumentos milenarios como el Coliseo, los turistas han desarrollado un arte para esquivar el rigor del verano. Las estrategias son variadas y creativas: desde madrugar para disfrutar de la ciudad en las horas más frescas, hasta buscar el alivio del subsuelo, explorando catacumbas y el metro. Otros prefieren esperar el atardecer, cuando el calor cede y la majestuosidad de la ciudad se revela bajo una luz dorada y mágica.
Así, vemos cómo encuentran soluciones para convivir con la energía del Sol, ya sea mitigando sus efectos más intensos en regiones como La Guajira y ciudades como Valledupar, o integrándolo en la experiencia de descubrimiento y asombro en ciudades eternas como Roma. Cada lugar, con su propia dinámica, nos recuerda la importancia de comprender y respetar el clima que nos rodea.