Montería, 5 de julio de 2023.
Evaluar y establecer los avances del Plan Integral de Drogas Departamental y revisar el nuevo plan de trabajo a la luz de la nueva política de gobierno fue el objetivo de la sesión ordinaria del Comité Departamental de Prevención en Drogas de Córdoba, cuyos integrantes se reunieron hoy.
Durante la jornada participaron representantes de la Policía Córdoba, Policía Metropolitana de Montería, Brigada XI del Ejército, Infantería de Marina, Alcaldía de Montería, ICBF Regional Córdoba, Fiscalía, INPEC, CVS, Sena, Defensoría, Procuraduría, sustitución de cultivos ilícitos, secretarios de despacho e invitados especiales.
Luis Fernando Pupo Padrón, secretario de Desarrollo de Salud, y secretario técnico del Comité, dijo que: «la razón de ser del Plan Integral de Drogas Departamental es fortalecer las capacidades territoriales para intervenir de manera estratégica frente al problema de las drogas, así como mejorar las capacidades técnicas de las entidades públicas territoriales en el país».
Indicó además que, se revisaron y analizaron las estrategias de articulación sectorial e intersectorial que se realizan desde cada entidad o dependencia en marco de la planificación de las políticas públicas, con el fin de dar continuidad a los procesos de adopción y adaptación de la Política Departamental de Salud Mental en territorio cordobés.
«Seguiremos liderando acciones para reducir la vulnerabilidad de las poblaciones frente a los problemas que surgen del consumo de drogas, además de hacerle frente a la amenaza de la criminalidad asociada a drogas», enfatizó.
|
Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.