Información para nuestros lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Sin embargo, esos resultados le garantizaron el primer lugar en varios municipios, pero en otros fue derrotado por movimientos independientes como en Moñitos y Valencia, este último de donde es oriundo el exgobernador Orlando Benítez Mora, jefe departamental de la colectividad roja.
En ese orden, el partido político, que alcanzó el segundo lugar con mayor número de votos alcanzados en la jornada fue el Partido de la U, el partido que tiene mayorías de alcaldías y Gobernación de Córdoba. Esa colectividad alcanzó en Córdoba 4.738 votos.
Le siguen el Nuevo Liberalismo con 2.916 votos, colectividad liderada por el diputado Gustavo Negrete que concentró fuerzas en Montería, donde fue la segunda mayor fuerza.
El ranking de los cinco partidos políticos con más votos obtenidos en las elecciones de consejos de juventudes en Córdoba fue el partido Mais con 2.203 votos.
La Alianza Social Indígena, ASI, logró 2.092 votos, Cambio Radical: 1714, el Mira 1.550, Alianza Verde 1.990, AICO 997, Unión Patriótica 944, Centro Democrático 750, Colombia Humana 684, Partido Demócrata Colombiano 481, Dignidad y Compromiso 426 y Fuerza de la Paz 109.