Información para nuestros lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Miércoles, 22 de octubre de 2025. El deporte paralímpico en Córdoba vive un momento de crecimiento y consolidación gracias al respaldo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara y a la gestión del equipo de profesionales de Indeportes Córdoba, liderado por su director Luis Aldana Dumar.

En el marco de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2025, el departamento registra un aumento histórico en la participación del sector paralímpico, con más de 150 paratletas inscritos en cinco disciplinas: paranatación, parabádminton, paratletismo, para powerlifting y boccia.

Desde el Estadio Manuel Salvador de Montería, escenario del campeonato de paratletismo, el metodólogo del sector Paralímpico de Indeportes Córdoba, Carlos Ochoa, destacó que este año representa “el mayor número de participantes en la historia de los juegos”, reflejo de los procesos de formación, inclusión y reserva deportiva que se fortalecen desde el Instituto Departamental de Deportes de Córdoba.

“Las ligas y los entrenadores del sistema cumplen una labor muy humana e integral. Más allá de promover el deporte, son mentores y pedagogos que ayudan a visibilizar el potencial de nuestros deportistas, demostrando que la verdadera inclusión se construye con oportunidades”, señaló Ochoa.

El crecimiento del sector paralímpico se ha consolidado gracias al trabajo articulado con los entrenadores municipales y departamentales, las madres cuidadoras, los auxiliares y monitores que apoyan los procesos formativos y competitivos.

“El compromiso y las ideas del gobernador Erasmo Zuleta Bechara han sido fundamentales para masificar el deporte paralímpico. Su respaldo institucional nos ha permitido llegar a más municipios y abrir espacios para nuevas disciplinas, con el propósito de lograr una inclusión activa y participativa en todo el territorio cordobés”, afirmó el director de Indeportes Córdoba, Luis Aldana Dumar.

Con una proyección hacia el alto rendimiento, los paratletas cordobeses avanzan en procesos de relevo generacional y formación competitiva, con el objetivo de posicionar a Córdoba como referente nacional e internacional en el deporte paralímpico.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *