Agosto 27- Luis Miguel Deavila Rodriguez, especial para Revista EXPECTATIVA 44 Años
*********
Ante la crisis de espacios para el desarrollo de los nuevos periodistas radiales, queda en el aire este interrogante ¿que sería de la radio en Cartagena, sin Radio Auténtica?.
Para hacer historia. Lo que hoy es conocido como Radio Auténtica, en el pasado fue Radio Bahía, nombre «de pila» que lo otorgaron los oyentes mediante cartas y concursos.
La emisora fue creada para competir con Emisora Fuentes, Radio Vigia, Radio Miramar y La Voz de Cartagena.
Radio Bahía soportó una grave crisis económica, por lo que sus propietarios decidieron vender.
Apareció entonces la iglesia Centro Misionero Bethesda, quien le cambia el nombre de Radio Bahía por Radio Mundial, cuyo esquema es orientar la palabra de Dios por medio de segmentos.
Tiempo después, se registra una nueva crisis y Radio Auténtica, logra superar la situación con la ayuda de Dios y el apoyo de sus seguidores.
De repente se registra una diáspora de concesionarios de Emisora Fuentes, medio que cerró de manera imprevista.
La industria de los. medios en Cartagena está viviendo de la peor forma la crisis económica del país, agudizada por la improvisación y el desconocimiento de la lógica del sector.
Todo eso ha llevado a una peligrosa desvalorización de los contenidos, que califica por igual al entretenimiento y la información.
Radio Auténtica hoy soporta la guia informativa de la ciudad, con un grupo de profesionales, encabezados por Álvaro Anaya Díaz con el programa Despues de Las Noticias, Jimmy Rivera con La Voz De La Comunidad, Ayuno de Poder con el apostol Jhon Quevedo, además de German Teherán y Euclides Castro, y Buenos Días Tempranito los días sábados de 5 a 7 de la mañana con la dirección de Benjamín «Mincho» Paternina, dónde se pulsa la farándula y la cultura con entrevistas de artistas regionales,
seguido de Eloy Silva con los deportes.
https://www.instagram.com/p/DN3eH9J3CmZ/?igsh=NjRvdXlxb3ZuMXpw