Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 21 de mayo de 2025- Desde este jueves 22 de mayo y durante toda la celebración de la Feria Nacional de la Ganadería, 12 macrofiguras de gran formato inspiradas en las tradiciones, símbolos y personajes del folclor sinuano, embellecerán y darán vida a la Ronda del Sinú de Montería, durante la fiesta más importante del departamento.

Estas obras, cargadas de color y esencia local, rinden homenaje al alma campesina, al espíritu festivo y a la herencia cultural que hacen única a la tierra cordobesa.

Las estructuras se extenderán a lo largo de 15 calles del parque lineal más extenso de Latinoamérica, formando parte de una exposición artística sin precedentes que exalta el patrimonio cultural, ambiental y económico del departamento de Córdoba.

Las imponentes esculturas, que alcanzan hasta cinco metros de altura, fueron concebidas por un colectivo de artistas locales, que han liderado procesos de innovación artística con sentido de pertenencia y amor por la tierra sinuana.

Cada figura, patrocinada por entidades públicas y privadas, representa un símbolo identitario de la región: desde el fandango y el ganado, hasta el jaguar y la chiva tradicional. El proyecto fue impulsado el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, a través del Comité de Feria, como una apuesta por la promoción de la cultura a través del arte urbano.

Los monumentos fueron elaborados con estructuras metálicas, icopor, madera, papel maché, estuco y telas recicladas. Están instaladas entre la Calle 22 y la Calle 36 sobre la Avenida Primera, formando un recorrido cultural que podrá ser disfrutado por propios y visitantes hasta el cierre de la feria.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *