MONTERIA CORDOBA-. Hace 36 años el padre del hoy Big League Yordan Díaz, Jorge David Díaz Elías, fue campeón mundial de béisbol Infantil en México, quien esa vez representó a Colombia y se vistió con medalla de Oro, triunfo que le dedicó a sus padres desde el país azteca Orlando Díaz y Gladys Cecilia Elías.
Jorge David, siempre soñaba con llegar a las grandes ligas, siguió su lucha por conseguir ese objetivo, representó a su departamento Córdoba en justas regionales y nacionales, fue Selección Colombia en todas las categorías habidas por haber, eso si demostrando su excelente desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva, disciplinado, pero no tuvo la oportunidad de llegar a jugar en las grandes ligas por falta de que un casa talento lo viera y lo firmara, más que todo le faltó suerte.
Pero con el correr de los años años nace su hijo el cual lo bautizó con el nombre de Yordan, quien en compañía de los padres de Jorge David y el, llevaban de la mano a Yordan a practicar el deporte que le inculcaron sus abuelos y por ende su padre, desde la categoría tetero, infantil, juvenil y mayores, porque veían en Yordan que tenía madera para convertirse en un excelente pelotero y así lo fue, también se vistió de Selección Córdoba, luego Selección Colombia dedicado a su deporte favorito y vean ustedes que tantos sacrificios que pasaron sus abuelos su padre para que Yordan fuera algún día un grande en este deporte y así llegar ser firmado por una de las organizaciones del béisbol de la gran carpa de los Estados Unidos, eso si para llegar ser un big league el pelotero tiene que pasar por muchos sacrificios, pruebas de toda índole que exigen las escuelas de béisbol de los EE.UU, porque para ser visto por una de las organizaciones del béisbol organizado se necesitan pasar por varios cursos y debido a su rendimiento lo suben a la categoría final.
Así fue Yordan, es tenido en cuenta en la Organización de los Atléticos de Oakland, dando su aparición en el primer debut como tal en el mes de Septiembre de este año del 2022 y lo hizo con lujo de detalles.
Como lo dijo el día de la rueda de prensa a su llegada a su tierra natal Montería, que en los dos años de la pandemia de la Covid-19, un día en Estados Unidos, se sintió deprimido, al punto de colgar la manilla, no quería saber nada de nada de Béisbol, pensaba que su sueño no se le iba a cumplir, contó para los lectores de Revista EXPECTATIVA 41 Años, hablando con un gran amigo en Montería, igualmente con su abuela por la difícil situación que estaba pasando, quería volverse para su tierra su barrio Garzones Montería Colombia, es cuando lo ponen en contacto con una señora muy versada en Oraciones con la palabra de Dios, ella se contacta por vía celular con Yordan y empieza a orar por el, fueron varias sesiones y dice Yordan: «Recuerdo que un día en el momento que la señora estaba orando por mi situación, se me apareció un ángel y desde ese entonces, todas las energías negativas que tenía desaparecieron por siempre, al día siguiente fui al campo de entrenamiento y todo me salía bien, hasta los compañeros y profesores se alarmaron por mi rendimiento favorable, ah, -indica Yordan- Yo no dejo de pedirle en mis rezos a la memoria de mi abuelo Orlando, es así que cada vez que entro al terreno de juego, más aún cuando me toca batear, le digo «abuelo Orlando, esto va por usted…allá en el cielo que me estás viendo y apoyando que todo me salga bien»
Y vean ustedes amables lectores, cuando se tiene Fe en Dios, todo sale como el lo pide…hoy día Yordan a mucho orgullo de sus familiares, la abuela Gladys Cecilia, su padre Jorge David … les comento que esta entrevista se hizo minutos antes del inicio de un partido entre Caimanes de barranquilla y Vaqueros de Montería, quien Yordan una vez empezó este torneo de la Liga Profesional de Béisbol, no dudó en ponerse el uniforme de su equipo de casa Vaqueros, claro está con el permiso de la Organización de los Atléticos de Oakland….hoy es el primer Big League de Córdoba, como lo afirma el «Espero que de ahora en adelante lleguen más Big League cordobeses porque aquí vienen otros muchachos con ese mismo sueño del cual yo he tenido, eso si le doy gracias a Dios por llegar a lo que soy hoy día que sirva de ejemplo para los niños, jóvenes que les gusta este deporte al que muchos los llaman el «Rey de los deportes».
De esta manera tuvimos que terminar esta entrevista con nuestro Big League Yordan Díaz, porque empezaban a sonar los Himnos de Montería, Córdoba y Colombia, para dar inicio al partido.
Mientras tanto me he quedado con el padre de Yordan, Jorge David y solo me dice: «Periodista Roberto, no había tenido la oportunidad de haber entrado al terreno de nuestros estadio «18 de Junio» donde crecimos mi persona y mi hijo como peloteros, y estar hoy al lado de mi hijo el vistiendo el uniforme de Vaqueros….gracias a usted por permitirnos estar aquí y posando con varias fotografías con mi hijo el Big League Yordan…no faltó que en la mejilla del padre de Yordan salieran unas lágrimas de sentimientos llenas también de alegría…
Textos. ROBERTO CASTILLA ARROYO
Fotos: NAYIBE LLORENTE ESPITIA – Revista EXPECTATIVA 41 años.