Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Ciénaga de Oro, 31 de agosto de 2025.- La Dirección Técnica y Ambiental de Riesgos de la Gobernación de Córdoba se trasladó hoy al corregimiento de Punta de Yánez, zona rural de Ciénaga de Oro, para acompañar a la administración municipal en la atención de la ruptura del jarillón sobre el caño Mocho, y verificar la situación del colapso del puente que comunica a la vereda Bocacatabre, lo cual mantiene incomunicadas a varias comunidades y afecta la economía campesina.

La ruptura de este jarillón pone en riesgo a las veredas Las Palomas, Los Mimbres y Tilgar, por las inundaciones que podrían ocasionar la pérdida de cultivos y afectaciones a las familias.

Desde el lugar, el director Técnico y Ambiental de Riesgos del departamento. Henry Licona, explicó que “había un jarillón al lado del puente que contenía las aguas del caño Aguas Prietas; este caño por donde está pasando el agua en este momento por debajo del puente, es al que denominamos Caño Mocho, y estas aguas corren en este momento en sentido contrario a lo normal, porque este caño estuvo alrededor de seis años cerrado por una obra no regulada por la autoridad ambiental, hecha por habitantes del sector y finqueros, y en estos momentos el caño de Aguas Prietas está mandando agua al caño que estuvo por mucho tiempo cerrado, Caño Mocho, y es eminente la inundación aguas abajo de Caño Mocho, veredas como Los Mimbres, Las Palomas, Jilgar”.

Señaló que se logró recuperar el paso  por el puente, paso que une a Boca Catabre con Punta de Yánez, “pero el agua socavó por debajo del puente y no se pudo contener”.

Desde el Gobierno Departamental se seguirá acompañando al  municipio y en conjunto se buscarán alternativas para atener la emergencia y buscar una solución de fondo para evitar que esta situación se presente nuevamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *