Información para los lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Con estas acciones, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo y el mejoramiento de los entornos escolares como pilares para el desarrollo de Córdoba.
Ciénaga de Oro, (Córdoba), 6 de noviembre de 2025. – Con el compromiso que lo caracteriza y cumpliendo la palabra empeñada, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, regresó a la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, en el municipio de Ciénaga de Oro, para instalar la primera piedra del nuevo escenario recreo-deportivo y supervisar el avance de las obras de reconstrucción del comedor escolar, dos proyectos que beneficiarán directamente a más de 2.000 estudiantes, profesores y padres de familia.
Durante su intervención, el mandatario departamental recordó que en su visita anterior había escuchado de la comunidad educativa la necesidad de contar con espacios dignos para la recreación, el deporte y la alimentación escolar, comprometiéndose a hacer realidad estas obras.
“Cuando estuvimos aquí, los estudiantes y docentes nos expresaron su anhelo de tener un lugar donde practicar deporte y un comedor digno. Hoy, con hechos, estamos cumpliendo esa promesa y construyendo un mejor entorno educativo para nuestros jóvenes”, destacó Zuleta Bechara.
El mandatario resaltó que estas inversiones reflejan su compromiso con una educación de calidad y con el bienestar integral de los estudiantes. Subrayó que cada obra entregada es una oportunidad para transformar el entorno escolar y garantizar que los niños y jóvenes crezcan en condiciones adecuadas para aprender y desarrollarse plenamente.
“Nuestro objetivo es que cada niño y joven de este departamento estudie en espacios dignos, seguros y que los inspiren a cumplir sus sueños. La educación sigue siendo el camino para transformar vidas y comunidades”, puntualizó el gobernador Zuleta Bechara.
El nuevo escenario recreo-deportivo, con una inversión superior a $1.410 millones, incluirá una cancha multifuncional (baloncesto, microfútbol y voleibol), graderías cubiertas, andenes perimetrales y accesos para personas con movilidad reducida. Esta infraestructura permitirá el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas en condiciones adecuadas de seguridad y confort.
Por su parte, la reconstrucción del comedor escolar, cuyo avance de obra es del 80 por ciento, busca garantizar un espacio moderno, higiénico y funcional para la atención alimentaria de los estudiantes, fortaleciendo los programas de permanencia escolar y bienestar estudiantil.
El rector de la institución, los padres de familia y los líderes comunitarios coincidieron en destacar el impacto positivo que estas obras tendrán en la formación integral de los estudiantes y en la calidad de vida de toda la comunidad educativa.
“Esta es una inversión que no solo mejora la infraestructura, sino que impulsa la motivación, el sentido de pertenencia y el orgullo de nuestros estudiantes”, señaló César Darío Calderón, rector de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez.
PRENSA Y COMUNICACIONES
