Información para los lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.
En el Parque Simón Bolívar se apagó el fuego deportivo que marcó el final de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe – Córdoba 2025, un evento que durante diez días reunió a la juventud del Caribe en torno al deporte, la cultura y la integración.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó que el impacto de estas justas superó ampliamente las expectativas, dejando beneficios que trascienden lo deportivo y posicionan a Córdoba como referente internacional.
“Estos Juegos demostraron que Córdoba tiene talento, capacidad organizativa y una pasión inmensa por el deporte. Durante diez días fuimos el corazón del Caribe. Y hoy, 1.300 deportistas regresan a sus países como embajadores de este territorio, llevando consigo la experiencia, la calidez y el ejemplo organizativo del departamento”, afirmó el gobernador.
El certamen dinamizó la economía regional al fortalecer sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio, consolidando a Córdoba como un destino clave del turismo deportivo.
Las sedes de Montería y Cereté recibieron a las delegaciones, generando movimiento constante en los centros urbanos y en las zonas cercanas a los escenarios deportivos, con la presencia de más de 1.300 atletas y cerca de 500 integrantes de delegaciones provenientes de México, Panamá, Venezuela, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Aruba y Colombia, quienes participaron en 13 disciplinas.
Las competencias se desarrollaron en escenarios como la Villa Olímpica Norte, la Universidad de Córdoba, la Villa Olímpica de Occidente, la UPB, el Complejo Acuático Villa del Norte, el Centro de Convenciones, el Coliseo Miguel “Happy” Lora, el Pueblito Cordobés, el Coliseo Mario León y el Estadio Luis Carlos “El Calanche” Hernández.
“Cada escenario respondió con altura. Agradezco al Ministerio del Deporte, a las alcaldías de Montería y Cereté y al equipo de Indeportes Córdoba. Cuando trabajamos unidos, demostramos de qué está hecha nuestra tierra”, añadió el gobernador.
Una edición marcada por la inclusión
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, destacó el papel de Córdoba como sede comprometida con la igualdad de oportunidades. Disciplina como la paranatación y el paraatletismo recibieron un impulso histórico.
“Estos Juegos serán recordados como la edición de la inclusión. Niños y jóvenes con discapacidad demostraron que pueden y deben tener oportunidades a través del deporte”, resaltó la ministra, subrayando el compromiso del país con el desarrollo del deporte adaptado.
Más de 220 voluntarios cordobeses fueron esenciales en la logística, el protocolo y la atención a las delegaciones.
El aporte de Córdoba
En el medallero general, Colombia ocupó la segunda casilla con 171 preseas: 57 medallas de oro, 65 plata y 49 bronce. El departamento de Córdoba aportó de manera destacada con el desempeño de: Sofía Cristina Alvear Paternina – Oro en boxeo; Andrés Ignacio Valdez Otálvaro – Plata en atletismo; María Isabel Ramos Pinto – Bronce en boxeo; Isabela Cabrales Almanza – Dos bronces en ajedrez.
El gran ganador de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe – Córdoba 2025 fue Venezuela, con 193 medallas: 97 oros, 56 platas y 40 bronces. En tercer lugar se ubicó México, con 17 oros, 33 platas y 35 bronces.
