Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

El presidente Gustavo Petro entregará oficial este jueves cuatro centros de acopio y estandarización del cacao que buscan la transformación territorial, a través de la producción, la agroindustria solidaria y la comercialización justa de alimentos.

Esta entrega que tuvo una inversión por parte de La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) de $ 620 millones, hace parte del Circuito Asociativo Solidario que cobija los 7 municipios del Departamento de Arauca y al municipio de Cubara´ en Boyacá´. Los centros están distribuidos así:

 

  1. Centro de acopio y estandarización de cacao de la vereda La Arenosa, municipio de Arauquita. Beneficia a más de 6 organizaciones y comunidades productoras de cacao. Se pretende estandarizar al menos dos toneladas de cacao al día, para una producción anual de 700 toneladas.

 

  1. Centro de acopio y estandarización del cacao del consejo comunitario de la Holanda, en Tame. Beneficia directamente a más de 10 organizaciones productoras de cacao, tiene un potencial de estandarización de 500 toneladas al año.

 

  1. Centro de acopio y estandarización del cacao de la vereda El Troncal, en Arauquita. Vincula de forma directa a más de 7 organizaciones campesinas productoras, su potencial de estandarización se aproxima a las 800 toneladas al año.
  1. Centro de acopio y estandarización de Cubara´, en Boyacá. Se convierte en una solución imprescindible para los cacaoteros de la región, y pretende contribuir en la estandarización de más de 500 toneladas al año, a partir de su apertura.

El precio del cacao ha experimentado un incremento significativo, pasando de $8.148 en 2021 a $29.297 por kilogramo en 2024, lo que representa un crecimiento del 259%. Este panorama favorable ha impulsado las exportaciones, que en 2024 alcanzaron 10.289 toneladas, destacándose la calidad del cacao araucano en escenarios internacionales.

Los datos registrados en la Federación Nacional de Cacaoteros, reflejan un crecimiento de la producción de cacao desde el año citado:

  • An~o 2019: 4.546 toneladas, 7.6% de la producción nacional, 5 puesto a nivel nacional.
  • An~o 2024: 6.993 toneladas, 10.33% de la producción nacional, 3 puesto a nivel nacional.

Durante el evento el jefe de Estado estará acompañado del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, organizaciones de la economía solidaria, campesina y popular, en un acto que simboliza el impulso a una gran alianza público popular para la industrialización del cacao en el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *