La Alcaldía de Puerto Escondido con la Gobernación de Córdoba junto a la fuerza pública y distintas instituciones de socorro, al término del PMU, enviaron un mensaje de calma a la comunidad por la emergencia sísmica a causa de que esta es una zona volcánica.

Entre las determinaciones se concluyó informarle a la comunidad las acciones tomadas por el Comité de Gestión del Riesgo de Desastre extraordinario ampliado en la mañana de este martes, y las medidas que se seguirán llevando a cabo para prevenir cualquier situación que afecte la integridad de la población.

Durante la jornada se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU), con capacidad de informar las 24 horas del día, a la población, la cual se estará comunicando oficialmente, única y exclusivamente por las redes sociales y la página web de la Alcaldía Municipal de Puerto Escondido, con el fin de no generar pánico ni zozobra entre la comunidad.

De igual forma se determinó restringir el paso peatonal y vehicular de forma temporal en el Cerro Santa Cruz, zona rural del Municipio y sectores aledaños al terreno afectado a causa del agrietamiento y fracturamiento del suelo, asociado a volcanismos de lodo y sismicidad. Esto hasta tanto se normalice la problemática registrada, que será dada a conocer a través del Puesto de Mando Unificado.

Las autoridades establecieron un plan de emergencia y se solicitó la presencia de la FFPP para garantizar que las zonas afectadas se mantengan evacuadas.

En el mismo, se solicitó el apoyo del Instituto Geológico Colombiano con los equipos tecnológicos especializados. De igual forma, a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la apertura del Registro Único de Damnificados (RUNDA), y poder solicitar las ayudas previo censo.

También se espera contar con la presencia de la Cruz Roja y Defensa Civil con sus equipos y expedientes y poder contar con ayudas del nivel nacional y departamental para asistir humanitariamente a la población afectada.

Por su parte, el secretario del Interior de Córdoba insistió en la reubicación de los animales que están en la zona de riesgo, y establecer el monitoreo permanente en la zona de riesgo con drones.

De igual forma, recordó realizar control para garantizar los servicios públicos domiciliarios básicos de agua, energía y gas. Y evitar la especulación, acaparamiento de víveres que cause hechos de alteren el orden público.

Por último, acordaron mantener activo el nivel de alerta en los hospitales del departamento. Pero sobre todo le recordaron a la comunidad la importancia de mantener la calma en estos momentos, y tener presente que la unidad y el trabajo en equipo, ayudarán a superar esta situación de calamidad pública causada por este fenómeno natural.

Al finalizar la tarde, la Presidencia de la República a través de la Alta Consejería para las Regiones, convocó a una reunión, donde se comprometió atender la emergencia, enviando esta noche un equipo del sistema geológico colombiano, con equipos para hacer estudio geológico y geoquímico. Mientras que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo evaluará las solicitudes de las ayudas humanitarias, y el sistema de emergencia.

Por su parte, el Ministerio de Vivienda analizará las condiciones de las familias afectadas por la emergencia.

 

 

 

 

Dina Machado

Profesional Universitaria

Contratista

 

 

Dirección de Prensa y Comunicaciones
Secretaría de Gestión Administrativa
Teléfono: (4) 7848940

Dirección: Palacio de Naín – Calle 27 No. 3-28

Email: contactenos@cordoba.gov.co

Sitio Web: http://www.cordoba.gov.co/

 

 

Nota: La información contenida en este correo electrónico es confidencial y está dirigida únicamente a su(s) destinatario(s). Si usted no es el receptor autorizado, cualquier retención, difusión, distribución o copia de este mensaje es prohibida y podrá ser sancionada por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y con el Decreto 1377 de 2013. Si por error recibe este mensaje, favor infórmenos y borre el mensaje recibido inmediatamente. Ni Gobernación de Córdoba, ni ninguna de sus divisiones o dependencias aceptan responsabilidad alguna por eventuales daños o alteraciones derivados de la recepción o del uso del presente mensaje.

 

 

Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *