Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Sahagún, 14 de mayo de 2025- “Meses atrás luchábamos mucho con el barro para sacar los niños al colegio”, es lo que recuerda Mirley Agamez, habitante de la vereda Patio Bonito, al consultarle lo que significa para la comunidad la vía Sahagún – corregimiento de Catalina, obra que fue entregada por la Gobernación de Córdoba, que inauguró la segunda etapa del proyecto de mantenimiento y mejoramiento de esta importante vía.

Esta obra que transforma la conectividad rural y promueve el desarrollo económico y social de la región, conecta a Sahagún con los municipios La Unión y San Marcos, en el vecino departamento de Sucre, y también beneficia a los corregimientos La Florida, Catalina, Pisa Flores, Cayo Flecha, la vereda Patio Bonito, entre otras.

El proyecto vial, que se ejecutó en conjunto con la Alcaldía de Sahagún, tuvo una inversión total de $5.998 millones provenientes de recursos del Sistema General de Regalías. La obra se realizó en dos fases: una primera etapa de 1.700 metros que ya entregada, y la segunda etapa de 1.400 metros que fue puesta al servicio este lunes 12 de mayo.

Durante el acto de entrega, la secretaria de Infraestructura departamental, Cilia Tobías Carrascal, destacó que “la infraestructura vial es un eje fundamental para el desarrollo y la competitividad de nuestro departamento. Con obras como esta, generamos oportunidades para nuestras comunidades rurales y mejoramos su calidad de vida”, afirmó.

Entre tanto, Mirley Ágamez, habitante de la vereda Patio Bonito, expresó su agradecimiento por esta intervención que cambió y mejoró la vida de todos. “Esta vía me parece excelente porque meses atrás luchábamos mucho con el barro para sacar los niños al colegio. A veces teníamos que transportarnos a pues a pie porque no se podía. Las motos no podían pasar del barro, pero ahora, con el cambio que hay, pues excelente, sobre todo en lo laboral, porque a veces no llegaba a tiempo al trabajo o a veces ni iba el trabajo por el mal estado de la vía, pero ya ahora sí”.

Son más de 5.600 habitantes los que se benefician con esta obra que representa un avance en materia de conectividad regional y bienestar de quienes dependen de esta vía para su vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *