El 7 de Agosto de 1819 se realizó la batalla de Boyacá…

Qué significó la Batalla de Boyacá para la historia de Colombia?

Batalla de Boyacá, historia de Colombia

Esta batalla no sólo marcó un paso definitivo en nuestra independencia, sino que influyó en las victorias de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín y Ayacucho en Perú. El puente, que sufrió graves daños, fue reconstruido el 7 de agosto de 1919 por el presidente Marco Fidel Suárez.

Ahora el puente es uno de los sitios más emblemáticos de la historia colombiana, y se encuentra rodeado por monumentos que recuerdan la gesta independentista como las estatuas de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Pedro Pascasio Martínez. A su lado también reposan símbolos como la Plaza de Banderas, el Arco del Triunfo, el Atril de Piedra, la Llama de la Libertad, la Piedra de la Legión Británica y el Obelisco. ¡Revive la ruta libertadora!

Ahora el Puente de Boyacá es uno de los sitios más emblemáticos de la historia colombiana, y se encuentra rodeado por monumentos que recuerdan la gesta independentista como las estatuas de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Pedro Pascasio Martínez. A su lado también reposan símbolos como la Plaza de Banderas, el Arco del Triunfo, el Atril de Piedra, la Llama de la Libertad, la Piedra de la Legión Británica y el Obelisco. ¡Revive la ruta libertadora! Visítalo y sé parte de la historia de Colombia.

Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *