Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 8 de noviembre de 2025. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, entregó oficialmente la renovada Ronda Centro, un proyecto que devuelve a los monterianos la “joya de la corona” de la ciudad.
“Este es más que un parque: es un símbolo de nuestra identidad, del amor por Montería y de la decisión de recuperar lo que nos llena de orgullo”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén García, durante la inauguración de la obra de mejoramiento.
Este corredor natural, cultural y turístico, durante años no había recibido intervención integral y había perdido gran parte de su vegetación, vitalidad y atractivo paisajístico.
Hoy, tras 11 meses de trabajo y gracias a una inversión robusta y una ejecución rigurosa, la Ronda Centro vuelve a ser un espacio verde, digno y lleno de vida para las familias, el turismo y la cultura de Montería.
Un espacio que vuelve a brillar
Durante mucho tiempo, la Ronda Centro mostró signos de deterioro: pérdida del verde, mobiliario envejecido, deterioro del paisajismo, problemas en el sistema de riego y espacios culturales prácticamente en desuso.
Para su intervención se hizo un diagnóstico, mejoramiento, mantenimiento y nuevas construcciones, para lograr un parque lineal completamente renovado, accesible y preparado para recibir a miles de monterianos y visitantes.
La intervención en la Ronda Centro alcanzó un área total de 57.674 m². El proyecto generó 232 empleos directos y 348 empleos indirectos.
Principales obras ejecutadas
La intervención de la Ronda Centro incluyó acciones profundas de infraestructura, renovación verde y recuperación cultural:
- Teatrino completamente renovado (528,87 m²)
Un espacio cultural moderno, con vista privilegiada al río Sinú, cubierta nueva y silletería, diseñado para acoger presentaciones artísticas, festivales, eventos comunitarios y espectáculos de talla nacional e internacional.
La renovación incluyó:
Elevación del primer nivel para optimizar la evacuación de aguas lluvias.
Construcción de una grada adicional en la parte superior.
Ampliación de la tarima.
Nueva cubierta más amplia, ahora cubriendo graderías completas.
Instalación de 13 lámparas proyectoras con control de radiofrecuencia para gestión de brillo y color.
- Un parque verdaderamente verde
12.107 m² de grama nueva.
2.388 m² de grama existente fertilizada y recuperada.
2.800 metros lineales de nuevas plantas ornamentales tipo coralito.
1.744 metros lineales de plantas ornamentales existentes recuperadas.
Poda, tala técnica y renovación ecológica para recuperar luz natural.
Un sistema de riego nuevo, completamente reconstruido, incluyendo 500 aspersores para hidratación continua del césped.
- Infraestructura urbana moderna
Andenes nuevos y placas en concreto.
Plazoletas renovadas.
8.510,29 m² de ciclorrutas y senderos intervenidos.
1.939,64 m² de andén principal renovado.
Limpieza y recuperación profunda de zonas duras (adoquines, bordillos, granito).
23 bancas nuevas con espaldar.
24 bancas recuperadas con espaldar nuevo.
90 avisos cívicos y señalización general reinstalados.
Cestas de basura unificadas con estándar tipo plástico.
676,30 metros lineales de barandas metálicas intervenidas.
131 metros lineales de barandas de vidrio renovadas.
- Fortalecimiento del comercio local
Intervención integral de quioscos.
Conexión sanitaria de los quioscos al nuevo sistema de alcantarillado.
Instalación de una estructura metálica con cubierta de 491,30 m² para mejorar las condiciones de los comerciantes.
- Solución definitiva en drenajes y alcantarillado
Se construyó un Sistema de Alcantarillado Sencillo (EBARS) que garantiza el manejo adecuado de las aguas residuales:
385 metros lineales de tuberías de 4” y 6”.
5 estaciones EBARS (2 m x 1 m cada una).
Conexión a manjoles en calles 22, 27, 29, 31 y 33 con avenida Primera.
Instalación de bombas y sistemas eléctricos en cada estación.
Limpieza de 1.391,49 metros lineales de canales perimetrales.
- Recuperación de servicios y espacios complementarios
Adecuación completa de baterías sanitarias: 3 sanitarios, 1 orinal, 4 lavamanos, divisiones, puertas, cielo raso e instalaciones eléctricas.
Instalación de un módulo de calistenia con mantenimiento de piso y barandas (252,04 m²).
Un espacio para encontrarnos como ciudad
La administración municipal ha llamado este proyecto la recuperación de la joya de la corona, un lugar emblemático donde se unen naturaleza, cultura, tradición y convivencia ciudadana.
Hoy la Ronda Centro ofrece:
Zonas verdes amplias y cuidadas.
Más espacio seguro para caminar y montar bicicleta.
Mobiliario confortable para el disfrute familiar.
Un teatrino renovado para fortalecer la agenda cultural.
Comercio organizado y digno.
Conexión plena con el río Sinú, símbolo de nuestra ciudad.
Un orgullo para los monterianos
“Este es un lugar para venir en familia, para sentirnos orgullosos de lo que somos, para mostrarle a Colombia y al mundo que Montería cuida su patrimonio natural y cultural”, afirmó el mandatario durante el corte de cinta.
La Ronda Centro vuelve a brillar.
Vuelve a ser verde. Vuelve a ser un espacio de encuentro, bienestar y cultura para todos.
