Información para nuestros lectores de Revista  expectativa 44 Años.

Montería, 28 de julio de 2025.- El Laboratorio de Salud Pública Departamental fue calificado con 90 puntos sobre 100 por el Instituto Nacional de Salud, luego de superar exitosamente las exigentes pruebas BBB, que evalúan la capacidad técnica y operativa de los laboratorios del país para responder a emergencias sanitarias y garantizar un adecuado monitoreo epidemiológico.

Este logro representa un salto significativo, al pasar de una calificación de 50 a 90 puntos. El laboratorio de Salud Pública se posiciona ahora entre los mejores del país, y habilitado para coordinar la red departamental de laboratorios públicos y privados, emitir reportes al sistema nacional de vigilancia epidemiológica y actuar como un centro clave de diagnóstico ante situaciones de salud pública.

Durante la mañana de este lunes, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta visitó las instalaciones donde compartió y agradeció al equipo de trabajo por la gran labor al obtener un logro tan significativo. «Iniciamos la semana con grandes noticias para la salud de Córdoba, la región y el país! Desde nuestro Laboratorio de Salud Pública Departamental, compartimos con mucha emoción que hemos pasado de una calificación de 50 a 90 puntos sobre 100, según la más reciente visita del Instituto Nacional de Salud.

Este avance demuestra que seguimos fortaleciendo los procesos para convertir nuestro laboratorio en un referente regional y nacional en capacidad diagnóstica y respuesta a emergencias sanitarias. Gracias a todo el equipo humano que hace posible este logro», indicó.

Este avance ha sido posible gracias al compromiso del talento humano que conforma el laboratorio, un equipo técnico y multidisciplinario que trabaja con rigor científico y vocación de servicio. Profesionales de distintas áreas, altamente capacitados, garantizan resultados precisos y confiables para proteger la salud pública.

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, ha priorizado recursos e inversiones para el fortalecimiento del laboratorio, con el objetivo de seguir ampliando su capacidad operativa, mejorar su infraestructura, adquirir tecnología de punta y promover procesos de formación continua para su personal.

Con esta nueva calificación, el laboratorio inicia además el proceso de acreditación internacional bajo la norma ISO 17025:2029, lo que lo consolidará como un actor estratégico en el sistema nacional de salud pública, y permitirá elevar los estándares de calidad en los ensayos y mediciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *