Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Bogotá, 12 de mayo de 2025. La capital del país fue escenario del Foro “Montería y Córdoba Avanzan”, organizado por el medio Portal de Opinión, en alianza con la Alcaldía de Montería. Este fue un espacio de diálogo que reunió a líderes nacionales y regionales para conversar sobre los principales retos y avances que impulsan el desarrollo de la región.
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó durante su intervención las fortalezas de la ciudad en materia de seguridad, generación de empleo, infraestructura y promoción del turismo a través de grandes eventos deportivos, culturales y académicos que hoy posicionan a Montería en el radar nacional e internacional.
Durante el Panel “Agenda de Competitividad y Productividad Córdoba 2052”, el mandatario compartió escenario con el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF; y Ángela María Penagos, directora de la oficina en Bogotá de la CEPAL. En su intervención, el alcalde Kerguelén enfatizó en la necesidad de fortalecer la conectividad entre el campo y la ciudad, generar alianzas con la empresa privada, proteger los precios de los productores rurales y convertir el río Sinú en eje dinamizador de la economía local. “La asociatividad, la inversión en seguridad y el impulso del turismo son pilares claves para transformar el futuro económico de Montería”, expresó.
En el mismo espacio, el alcalde y el gobernador de Córdoba anunciaron importantes proyectos estratégicos que impulsarán la competitividad regional: la construcción de un tranvía por la avenida Primera de Montería, un moderno centro de eventos, el icónico puente de cristal sobre el río Sinú y una noria turística que se convertirá en un nuevo atractivo de ciudad.
Asimismo, el alcalde intervino en el panel “Montería Turística”, donde presentó los avances de la ciudad en materia de planificación urbana, eventos de alto impacto y la consolidación de una oferta turística sostenible. Allí también compartió detalles del futuro parque botánico Las Lagunas, una apuesta por la preservación ambiental y el disfrute ciudadano, y del nuevo muelle turístico en la ciénaga del Betancí, que permitirá impulsar el ecoturismo en la zona rural de Montería.
“Hoy Montería es una ciudad que escucha, planifica y ejecuta. Pasamos de la retórica a la acción, porque sabemos que una ciudad no se transforma con palabras, sino con resultados”, afirmó el mandatario local.
La presencia de Montería en este tipo de eventos en la capital de la República representa una oportunidad de gran valor para visibilizar el progreso de la ciudad y la región, atraer inversión, fortalecer redes de cooperación con entidades nacionales y derribar estigmas que históricamente han invisibilizado el potencial del Caribe colombiano.
Con esta participación, Montería reafirma su liderazgo como una ciudad que avanza con paso firme hacia un desarrollo más competitivo, justo y sostenible, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor proyección del Caribe.