Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.

Montería, 20 de mayo de 2025. La estrategia “Montería Vive Segura”, impulsada por la Alcaldía de Montería en articulación con la Policía Metropolitana de Montería, continúa arrojando resultados positivos en la lucha contra el delito y la promoción de la convivencia ciudadana. Así lo evidenció el balance presentado por las autoridades entre el 12 y el 19 de mayo de 2025.

Durante este periodo, se ejecutaron 21 capturas por distintos delitos, 16 incautaciones y la recuperación de 5 elementos. En lo corrido del año, ya se han capturado 183 personas por delitos relacionados con estupefacientes y se han incautado 29 kilos de sustancias ilegales.

“Montería Vive Segura es una prioridad de nuestra administración. Seguiremos fortaleciendo el trabajo conjunto con la fuerza pública para que los ciudadanos vivan con tranquilidad en cada barrio y en cada espacio público”, afirmó el alcalde Hugo Kerguelén García, quien destacó el compromiso de la institucionalidad en este esfuerzo conjunto.

En el ámbito de movilidad, se impusieron 318 comparendos por infracciones al tránsito y los Planes de Seguridad y Convivencia Ciudadana dejaron como resultado la ejecución de 1.386 operativos y 6.945 consultas de antecedentes, fortaleciendo la presencia de la Policía en todos los sectores de la ciudad.

Además, se reforzaron las acciones de acercamiento comunitario con un encuentro comunitario, 54 campañas de prevención que impactaron a 911 personas, una jornada de fortalecimiento de Zonas Seguras, dos jornadas educativas, tres instituciones educativas intervenidas y siete visitas a presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC). Lo anterior como parte del componente social de la estrategia “Montería Vive Segura” con la que no solo se ataca la criminalidad sino que también se aborda el contexto de cada comunidad de manera articulada en temas de salud, educación y convivencia.

Además de ello, el sistema de emergencias atendió 6.851 llamadas a la línea 123, siendo las más recurrentes por riñas (74 casos) y alteración de la tranquilidad pública (53 casos).

En cuanto al cumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se impusieron 190 comparendos por consumo o comercialización de sustancias psicoactivas, 70 comparendos por porte de armas blancas o elementos cortopunzantes y 62 comparendos por riñas o confrontaciones violentas.

Desde la Alcaldía de Montería se reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades y denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad. “Montería Vive Segura no solo es una estrategia sino un compromiso colectivo por una ciudad más tranquila, ordenada y segura”, puntualizó el alcalde Kerguelén García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *