Información para nuestros lectores de Revista EXPECTATIVA 44 Años.
Montería, 17 de mayo de 2025- La Gobernación de Córdoba sigue trabajando por la modernización del departamento al poner en marcha la primera Red de Gobierno Digital. Esta iniciativa, busca fortalecer el acceso, uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a través de un modelo colaborativo que une esfuerzos entre el sector público y privado.
“Hoy estamos instalando la Red de Gobierno Digital del Departamento de Córdoba, la primera del país. La Gobernación de Córdoba está comprometida por la transformación digital del territorio, puesto que al usar la economía digital y apropiarla para gobierno, nos permite ser más eficientes y servirle mejor a los cordobeses”, expresó Boris Zapata, secretario de Competitividad departamental.
Con esta red, que fue creada a través del Decreto departamental 0273 de 2025, Córdoba se comienza a encaminar como un referente territorial en transformación digital, promoviendo un ecosistema tecnológico que impacte positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos. La estrategia pretende cerrar brechas digitales, facilitar servicios más eficientes, transparentes y fomentar una cultura digital inclusiva, además de impulsar las capacidades en ciberseguridad.
“Se dice hoy día que los datos son el nuevo petróleo y es eso lo que genera que muchas entidades sean atacadas, por esta razón, queremos agradecerle a la Gobernación de Córdoba por estos espacios que está realizando con las entidades y municipios del departamento para brindar un diagnóstico y conocer cómo están en temas de seguridad. Los lideres de TIC sentimos que tenemos un acompañamiento de empresas especializadas en tecnología que nos permitirá mitigar este tipo de incidentes”, manifestó Katerin Ramos, coordinadora TIC de Alcaldía de Montería.
El lanzamiento de la Red de Gobierno Digital representa un compromiso sólido con la innovación, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible, pilares esenciales para construir un territorio más conectado y competitivo.
“Este tipo de capacitaciones que tienen que ver con el tema de seguridad de la información, es clave para toda entidad de salud porque manejamos información crítica, como son las historias clínicas y esto nos ayuda adquirir conocimiento, a utilizar herramientas de evaluación, para mirar nuestro nivel de madurez y así tomar acciones de mejora”, puntualizó José Valencia, ingeniero de Sistemas del Hospital E.S.E VidaSinú.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, tiene una visión de largo plazo para el departamento y la transformación del territorio también pasa por lo digital, por eso, los 30 municipios hacen parte de esta nueva Red de Gobierno Digital.