Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años.
Montería, 6 de marzo de 2024. Garantizar una atención en salud con calidad, sobre todo en la zona rural de Montería, es una de las banderas de la administración municipal, por eso, este miércoles, 6 de marzo, el alcalde Hugo Kerguelén García puso la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud de Nuevo Paraíso, un acto simbólico con el que se da inicio a las obras de construcción de este importante proyecto.
Durante el evento, el dirigente monteriano manifestó que con este centro de salud los habitantes de esta zona de Montería mejorarán su calidad de vida, toda vez que podrán acceder a nuevos servicios como es el caso de consultas odontológicas, citologías y toma de muestras de laboratorio clínico.
“Qué alegría llegar por primera vez a Nuevo Paraíso con esta buena noticia, y no quiero que esta sea la única obra que venga para esta zona. Cuando vi las condiciones del puesto de salud en el que están me sorprendió muchísimo, por eso me llena de alegría que empecemos una obra que les dará dignidad y calidad de vida”, señaló Keguelén García.
Y agregó que ahora las familias de Nuevo Paraíso “van a tener muchas más oportunidades. Mañana comienza la demolición del antiguo puesto de salud, cuya infraestructura se encuentra en mal estado; son seis meses de trabajo arduo para que volvamos a este lugar a inaugurar ese centro de salud tan bonito que ustedes se merecen”.
Por su parte la gerente de la E.S.E Vidasinú, Doris Spath Portillo, agradeció al alcalde por “la oportunidad que nos da de entregarle esta obra a la comunidad y muchas gracias a ustedes por la paciencia que han tenido. Es importante contarles que durante la construcción del centro de salud seguiremos prestando el servicio”.
La obra comprende un área total de 282,06 m2, en los que se incluyen espacios como consultorios para consulta médica general con procedimientos menores, odontología, citología, vacunación, enfermería y un Consultorio Dorado para la prevención del cáncer infantil.
El proyecto, para el cual se invertirán alrededor de 2.500 millones de pesos, también contempla la construcción de un apartamento de residencia para los profesionales de la salud, con lo que se garantizará la permanencia de un médico y jefe de enfermería en la zona.