Escribe: ROBERTO CASTILL ARROYO

Direcor Revista EXPECTATIVA 44 Años

Fotos: Archivo Revista EXPECTATIVA

El 9 de Agosto de 1985, se realizó en la ciudad de Miami Estados Unidos, en horas de la noche se realizaba la pelaea por título mundial CMB entre los boxeadores Daniel Zaragoza de México y Miguel Lora Escudero de Montería Córoba Colombia, conocido en el mundo del boxeo como «El Happy» Lora, conquistando por primera vez un boxeador de Montería Córdoba nuestros crédito «El Happy» Lora, al derrotar a Zaragoza.

Como es de todo cponocimiento de la afición y de los fanáticos del «Happy», nacido en un hogar humilde criado por su señora madre y que hacía a su vez como padre, ya que fueron abandonados port su padre, dejandole la carga familiar a doña Mercedes Escudero a la crianza de sus 5 hijos, Myriam, Piedad, Francsico «Pacho», Miguel «El Happy» y Héctor, ella como asistente en uno de los campos de  la salud de forma artesanal y personal acudía a aquellas personas que necesitaban de su presencia como tal, no tenían casa propia, vivían en una pequeña casa de techo de palma de dos habitaciones, en una dormían los hombres y en las otras las mujeres, aún existe en la carrera 8 entre calles 24 y 25 de esta ciudad, está cerrada de paredes de cemento, mientras tanto su hija mayor Myriam , trabaja en el banco Popular de la calle 29 entre careras 1 y 2 de esta ciudad, tanto su señora madre doña Merce y Myriam se dieron a la dificil tarea de sacar adelante a sus hermanos en la crianza y educación. ahi vivió el «Happy» Lora en el interior de esta humilde casita al lado de sus señora madre doña Merce y sus hermanos. Antes al frente estaban ubicados los talleres del departamento hoy se construyó el edificio de la Contraloría Departamental obra del entonces Contralor departamental Felipe Pérez.

Luego el Happy vivió en su casa de la calle 27 entre carreras 9 y 10, hoy vive con su esposa Piedad, sus hijos, hijas y nietos en una moderna residencia en el barrio Monte Verde noreste de esta ciudad Montería.

Mientras tanto Miguel «El Happy», en sus ratos libres salía todas las tardes a practicar su deporte favorito el boxeo en el ring que tenía la familia López en el patio de su casa, ya que ellos había formado a su boxeador profesional Ivo López, que a su vez se dedicaba a parcticar un grupo de niños entre ellos al «Happy», quien salió adelante desde el peso papel, luego en el peso minimosca, mosca y gallo, siendo campeón en un Nacional de boxeo en 1977  y desde ese entonces es declarado como el mejor boxeador más técnico y de un estílo propio, rápido en su accionar en el ring, hasta lo bautizaron como el «Gallo que pega y huela», y como el patio de los López amantes de la cría del gallo fino, en la calle 23 ntre carreras 8 y 9 daba con el patio del abuelo de los Escuderos don Mume Escudero, fue cuando Ivo López su primer entrenador de boxeao de Miguel lo bautiza con el remoquete de «Happy» porque siempre se le veía felíz en cada momento.

De tal manera Miguel «El Happy» Lora, siguió metido de lleno en la practica del deporte de las narices chatas el boxeo, se fue dando  a conocer entre los amantes de este deporte, ganando peleas en sus categorías convirtiéndose campeón nacional en el amateurismo reprsentando los colores de Córdoba, da el salto al profesionalismo con la ayuda de unoa excelente persona el doctor Arturo Iguarán quien sin ningún interés económico lo apoyó hasta que peleo más de 60 peleas entre aficionadas y profesionales, es cuando es tenido en cuenta en el ranquing mundial, llega la noticia que está ranqueado entre los mejores a nivel mundial en su categoría, es así que lo tienen en cuenta para la pelea del 9 de Agosto de 1985 ante el méxicano Daniel Zaragoza, a quien derrotó por decisión unánime, conviertiéndose en el primer boxeador de la tierra del Sinú Montería en conquistar el cinturón Mundial de la MBC, luego defendió el túlo mundial por siete veces ante grandes boxeadores internacionales de la talla de: extendiendo así su leyenda: Wilfredo Vásquez, Enrique Sánchez, Alberto Dávila, Antonio Avelar, Ray Minus, Lucio ‘Metralleta’ López y Alberto Dávila

El «Happy» contrae matrimonio con Piedad Mallú, de este hogar hay tres dos mujeres y un hombre,  hijos y varios nietos.

Pero antes de que Miguel Lora Escudero «El Happy» Lora, éste servidor periodista Roberto Castilla Arroyo director de la Revista EXPECTATIVA, le hacemos el pimer Reportaje en sus principios como boxeador a nuestro invitado años antes de convertirse en Campeón del mundo, Reportaje realizado en una de las gradas del entonces escenario de la circunvalar, ahí donde funciona hoy el colieso que lleva su nombre «Happy Lora».

VEAMOS LO QUE PUBLICAMOS EN ESA ENTREVISTA HECHA A MIGUEL LORA ESCUDERO …HOY «HAPPY LORA».

Aquí decía como se le tituló: «Quiero ser Campeón del Mundo» y así lo fue ese 9 de Agosto de 1985. se corona campeón mundial al derrotar a Daniel Zaragoza que era el campeón del CMB.

Hoy 9 de Agosto 2025 recordamos esta gran fecha, en que esa noche se escuchó el himno nacional de colombia y la bandera colombiana, gracias a las iniciativas de éste periodista con el consurso del colega Roger Olascoaga maduro quienes hicimos el esfuerzo de comprar los 2 metros de tela con los colores patrios, el sombrero vueltiao en el antiguo callejon de los cacharrtos del viejo Mercado central de Montería más un cassete donde se grabó el homno nacional de Colombia y se los enttregamos al «Happy» para que se escuchara y se luciera apenas conquistara el título de campeón del mundo, el primero para Córdoba, así lo fue….luego le hicimos un afiche de este triunfo, foto tomada por el colega FABIO pOVEDA mÁRQUEZ,  y traía para Revista EXPECTATIVA por el colega Alvaro Díqaz Arrieta, quien estuvo cubriendo esta pelea para una emisora de Montería y para los lectores de Revista EXPECTATIVA, al lado de Robinson Suárez, Humberto González  Kergueléna quien felicitamos al excampeón del mundo nuestro coterraneo Miguel Lora Escudero «El Happy» Lora, por haberse vestido de gloria con el cinturón del CMB Consejo Mundial de Boxeao, donde antes para llegar a conquistar ese fajín el boxeador tenía que cumplira máximo 60 pelas en el profesionalismo y demostrat con pundo honor de que estaba preparado para conseguir este titulo mundial el de vestirse de la humildad a ktac del boxeo a nivel mundial, aún sigue mostrando con su sencillez y humildad con su sonrisa de siempre saludando a todos igual como lo fue antes, presente de ser un hombre feliz así como lo dice su nombre en inglés «Happy» Dios te siga bendiciendo en vida y en su salud por muchos años más. Fuerte abrazo Champión.

Los homenajes se hacen en vida y usted los ha recibido al lado de sus familiares y su gente monteriana, como el nombre que hoy llega el Coliseo Cubierto «Miguel Happy Lora» construiodo en el exgobierno el doctor José Gabriel Amín Manzur y por ende su estatua al lado de este escenario ahí en la cicunvalar, frente al Hospital San Jerónimo de Montería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *