Información para nuestros lectores de su y nuestra Revista EXPECTATIVA 44 Años.

San Antero, 08 de octubre de 2025. Los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales de Córdoba llegan a las aguas de la Bahía de Cispatá, en el municipio de San Antero, con una de las competencias más esperadas del certamen: el canotaje.

En esta disciplina participarán 24 atletas, entre ellos 14 mujeres y 10 hombres, quienes dejarán todo su esfuerzo en el agua para representar con orgullo a sus municipios.

Previo al inicio de las competencias, la Federación Colombiana de Canotaje adelantó una capacitación en juzgamiento en la Casa de la Juventud de San Antero, con la participación de 20 personas provenientes de los municipios de Lorica, Momil y San Antero.

El director de Indeportes Córdoba fue uno de los encargados de liderar la actividad y manifestó: “Hicimos un recorrido por los municipios que serán sede de los Juegos Departamentales y Paradepartamentales. Estamos en el municipio de San Antero, aquí en la hermosa Bahía de Cispatá, donde mañana se estará desarrollando la competencia de canotaje. Invitamos a toda la comunidad, a todos los cordobeses, a que se acerquen a este escenario y vivan la mejor fiesta deportiva: los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales”.

Este proceso formativo busca fortalecer las capacidades técnicas y organizativas del sistema deportivo cordobés, en preparación para los Juegos Nacionales de 2027, de los cuales Córdoba aspira ser anfitrión.

“En la Casa de la Juventud desarrollamos la capacitación de juzgamiento de canotaje por parte de la Federación Colombiana de Canotaje. Esta formación cuenta con la participación de 20 personas de los municipios de Lorica, Momil y San Antero, que vienen a fortalecer el sistema deportivo en la parte de juzgamiento del Departamento de Córdoba. Seguimos preparando a nuestro territorio para los Juegos Nacionales de 2027”.

Además del canotaje, las competencias continúan este jueves 9 de octubre con:

  • Billar, en Billares La Oficina, Montería.
  • Baloncesto y baloncesto 3×3, en las ramas femenina y masculina, en la Villa Deportiva de Lorica.

Con estos cinco grandes eventos, Córdoba escribe una página histórica en el deporte nacional, demostrando que el esfuerzo institucional, el compromiso de los atletas y la visión del gobierno departamental hacen del deporte una herramienta de transformación, inclusión y desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *