Información para los lectores de Revista EXPECTATIVA 43 Años

Montería, 21 de mayo de 2024. El Plan de Desarrollo Municipal contempla el Circuito 1, que propende por el trabajo, comercio, industria y turismo para generar ingresos y empleo para los monterianos.

En este sentido, una de las metas trazadas fue la formulación del Plan Sectorial de Turismo, que se hizo con diferentes actores y gremios económicos y del sector e incluye una visión de futuro hacia factores de competitividad, planificación y gestión del destino turístico.

El Plan Sectorial de Turismo de Montería, en su metodología y asistencia técnica, será formulado con una visión integral de encadenamiento productivo con el propósito de propender por el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, generación de

empleo, inclusión social de grupos en condiciones de vulnerabilidad, economías populares, impulso al desarrollo económico, posicionamiento en mapas turísticos e indicadores en ranking de competitividad e infraestructura física.

En el evento, en el que participaron representantes de los gremios y José Nicolás Barrios, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, también se hizo la presentación de María Luisa Vilaró, nueva Gerente de Turismo de Montería.

Ambos funcionarios coincidieron en afirmar que con este plan se visiona a Montería como motor turístico jalonador de toda una región.

«Desde la planificación del turismo estructuramos las líneas estratégicas tendientes a proyectar a Montería como un gran centro de distribución turística, conectando a otros municipios. Además de ser destino intermedio hacia otras regiones como Sucre, Urabá antioqueño, Urabá y Bajo Cauca por la excelente conectividad terrestre y aérea; con esta última la que buscamos fortalecer con la internacionalización del aeropuerto Los Garzones», dijo el alcalde Hugo Kerguelén García.

El mandatario indicó, además, que «desde temprana edad de este gobierno nos concientizamos que la planificación es el norte y la herramienta del desarrollo sostenible del turismo, respetuoso del medio ambiente, los valores culturales y la generación de beneficios económicos al inversionista. Se le apuesta al impulso de la empresa y el emprendimiento».

«En Montería estamos haciendo que las cosas pasen y durante estos primeros meses hemos conseguido que la ciudad sea epicentro de grandes eventos que promueven el turismo como el Foro Internacional de Inteligencia Artificial, el V Torneo Panamericano de Sóftbol Femenino U18, el Encuentro Nacional de Contralores, el Encuentro Internacional de Turismo Médico y el Colombia Championship de CrossFit, eventos que denotan la importancia de Montería como la capital del Caribe con mayor proyección y como un municipio estratégico que tiene muchos atractivos para quienes decidan venir a visitarnos, tenemos una oferta cultural y gastronómica que los dejará maravillados», puntualizó el dirigente monteriano.

Kerguelén García también se refirió al impulso cultural, económico y social que se viene dando con «La Ronda vive», espacio en el que propios y visitantes pueden disfrutan del talento de los artistas locales, así como los domingos con Bicirruta Sinú los amantes del deporte se ejercitan y se propicia un espacio para los emprendedores. «Además, impulsamos el turismo de naturaleza porque tenemos zonas mágicas que ninguna otra parte del mundo posee como son el río Sinú, la Ronda Centro y Norte, así la Ciénaga de Betancí, entre muchas más», indicó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *